El presidente de la Regional Oeste Noroeste del Colegio de Arquitectos, Fernando de la Rosa, manifestó su preocupación ante la posibilidad de que se mantenga el dique de contención en el nuevo puente sobre Bulevar Moreno.
El martes comenzaron los trabajos de construcción del puente Moreno sobre el arroyo La Santiagueña en Paraná. El presidente de la Regional Oeste Noroeste (ONO) explicó que se había conformado un Consejo de Cuenca para avanzar con la denominada cuenca modelo La Santiagueña, para realizar un plan integral y se trabajó “durante muchos meses con la participación de la Subsecretaría de Planificación y de Ambiente de la Municipalidad de Paraná”. Incluso hubo reuniones con el intendente Sergio Varisco.
Uno de los puntos en conflicto es el endicamiento que funciona como laguna de retención de agua. Si bien al interior del municipio confluían posturas diferentes, temen que la propuesta de mantener el dique sea la que finalmente se imponga.
“Dejar el dique es para mí la problemática de la cuenca. Cuando sale el agua tiene mucha presión y va generando una erosión muy grande sobre el otro costado. Justamente eso ha ocasionado los problemas de caída del puente”, preciso el arquitecto.
Y agregó: “Creemos que si sigue en endicamiento va a pasar lo mismo, más allá de que vamos a gozar con la estabilidad del puente porque a la obra le van a poner pilotes muy profundos. El puente va a estar solucionado, pero las barrancas que están en el curso de agua van a tener la misma erosión que hoy”.
En la Regional también se recepcionaron inquietudes de los vecinos autoconvocados de calles Guemes y Moreno que “habían visto rajaduras en sus casas. Vemos con preocupación y nos gustaría que hubiera un estudio del impacto que está teniendo esa erosión del endicamiento”, sostuvo de la Rosa.
También consideran negativo el dique “desde el punto de vista de la integración con el barrio Macarone. Que haya un endicamiento es lo mismo que haya un muro. Es muy difícil subsanar cuestiones sociales si se tiene una división como la que existe”, opinó el profesional.
E insistió: “Se van a repetir los mismos errores que las gestiones anteriores desde ese punto de vista. Se soluciona el problema vial pero no se tiene en cuenta lo que sucede con la integración social”.
El arquitecto evaluó que una de las posibilidades sería llevar ese endicaniento que funciona como laguna de retención pluvial, cien metros más abajo de la cuenca.
Fuente: APFDigital