Vecinalistas y concejales coincidieron en una actividad pública y criticaron a la gestión municipal

La Asamblea Ciudadana, se manifestó en la Plaza 1º de Mayo de Paraná, donde expresaron disidencias sobre el Pliego de Condiciones para la licitación del transporte. En tanto que concejales del FPV, informaron sobre Presupuesto, Transporte y Tributaria.

Video y entrevistas: Facundo Saavedra.

En la mañana del jueves, vecinalitas integrantes de la Asamblea Ciudadana de Paraná, coincidieron con una manifestación pública de los concejales del bloque del Frente Para la Victoria, realizada en la Plaza 1º de Mayo.

Desde la Asamblea criticaron el Pliego de Condiciones para la licitación de la concesión del servicio del transporte público. “El transporte es malo ahora y va a ser peor después”, dijo Alicia Glauser, una de las voceras de la organización. En tanto que los concejales del FPV también se refirieron al tema, y agregaron críticas al Presupuesto y a la Tributaria para 2017. “El pliego que han presentado es nefasto”, expresó Stefanía Cora; y David Cáceres, sostuvo que en el Presupuesto “hay una baja sensible en cuanto a obras públicas”. Respecto a la actividad manifestó: “Sentíamos la necesidad de explicarle al vecino qué es lo que se está llevando a cabo y qué le espera para el año 2017”.

whatsapp-image-2016-12-15-at-11-50-53

Alicia Glauser, es integrante de la Asamblea Ciudadana Vecinalista que tomó desde el principio como uno de sus temas prioritarios la situación actual del transporte urbano de pasajeros. “El transporte es malo ahora y va a ser peor después, porque el Pliego no refleja ninguna de las necesidades de los ciudadanos”, sostuvo.

Además expresó que, “el cambio que hizo en Ejecutivo municipal en las calles desfavoreció a toda la ciudadanía de a pie, porque tenemos que caminar varias cuadras para tomar un colectivo, alejó totalmente los colectivos del centro. Del centro de Plaza de Mayo, 30 manzanas alrededor, las dejó sin transporte, y priorizó el transporte particular de autos, donde hoy es un caos porque ni siquiera se sabe por dónde cruzar, porque es imposible”.

whatsapp-image-2016-12-15-at-12-00-42Glauser aseguró: “Todas estas cosas las vamos a debatir en la audiencia pública”, convocada para el próximo 29 de diciembre. “Pedimos que los diez concejales que son los que están invitados a votar esto así como está, y que han dicho que lo van a votar como está, reflexionen y que hagan algo a favor de la gente y no en contra, porque seguramente en algún momento de la vida van a ser castigados como corresponde por el pueblo”, concluyó la vecinalista.

Por su parte, Stefanía Cora, concejal del Frente Para la Victoria, aseguró que “el Pliego que han presentado es nefasto. Recorta líneas, recorta la cantidad de colectivos, reduce las frecuencias, no explica cuál va a ser el horario en que va a funcionar el colectivo diurno. No da respuesta para la zona de Oro Verde, Kilómetro 5y1/2, Colonia Avellaneda. Habla de los sistemas interurbanos, pero queremos que los trabajadores y los estudiantes sigan pagando el boleto de un colectivo urbano”, manifestó.

whatsapp-image-2016-12-15-at-12-00-43Consultada respecto a la actividad pública en la plaza, expresó: “Este encuentro es poder estar cara a cara con los vecinos, estamos a disposición y queremos que se comuniquen, queremos informarnos y que se sepa qué es lo que está pasando en Paraná a horas de las fiestas. Cuando pareciera que todos están pensando ya en el pan dulce y el año nuevo, Varisco y la municipalidad están rifando nuestros derechos”, disparó la edil de la oposición.

David Cáceres, concejal del Frente Para la Victoria, se refirió al Presupuesto 2016, que aún se encuentra en tratamiento en comisión y espera su ingreso para ser tratado en el Concejo Deliberante: “demuestra que hay una baja sensible en cuanto a obras públicas. Son 80 millones de pesos menos que en el año 2016, y estas cuestiones dejan entrever cual es el proyecto de gobierno de Sergio Varisco, que no es concordante con los anuncios que vemos diariamente en los medios y por eso sentíamos la necesidad de explicarle al vecino qué es lo que se está llevando a cabo y qué le espera para el año 2017”.

Por último, Cristina Sosa, presidenta del Bloque de concejales del FPV, se refirió a otro de los proyectos del Ejecutivo, que tienen prioridad para el tratamiento en las sesiones prorrogadas. “Hemos asistido en menos de 48 horas al ingreso de un proyecto que plantea la venta de cuatro edificios emblemáticos de la ciudad, como lo son el edificio donde funcionaba el ex banco municipal, la Dirección de Catastro, la Dirección de Tránsito y la Defensoría del Pueblo”, se quejó.

 

La actividad de los concejales del bloque del FPV, se dio luego de que manifestaran su disidencia a los proyectos ingresados al recinto en la sesión del jueves, en que no se pudo avanzar en la aprobación de la Ordenanza Tributaria 2017, debido a la ausencia de la concejal Silvina Fadel (Bloque UNA–Frente Renovador), que acompaña el voto oficialista garantizando a Varisco los dos tercios en el órgano legislativo local. Lo mismo sucedió con otros dos proyectos del Ejecutivo: la expropiación o compra directa de terrenos para el emplazamiento de la futura Terminal de Ómnibus y la ampliación del Presupuesto Municipal 2016, que debieron pasar al Orden del Día de la sesión que se realizará el próximo jueves 22 de diciembre, a las 9.