Tres Arroyos presentó una propuesta a los trabajadores por fuera del sindicato

El conflicto que mantiene en vilo a 1200 trabajadores de Concepción del Uruguay, se encamina a su resolución. La empresa, con el aval de la Secretaría de Trabajo, realizó una oferta directa a los empleados, que comenzaron a firmar.

tresarroyos
La propuesta de la empresa, con el aval de la Secretaría de Trabajo, busca romper la resistencia del Sindicato de la Alimentación.

El conflicto se desató a partir del reclamo de los trabajadores respecto al bono o gratificación que la empresa Tres Arroyos entrega anualmente desde hace unos 35 años, denominado, “Premio voluntario”. Los empleados reclaman que sea de 70 horas y pagadero antes de fin de año.

Por su parte, la empresa comunicó que serían 50 horas abonadas entre enero y febrero, destacando que esto es un bono no obligatorio y que sueldos y aguinaldos se cumplen con total normalidad y están al día.

Esto generó lo que según decía la firma, el trabajo a desgano (negado por los representantes gremiales), y el posterior cierre, que sumió a los alrededor de 1200 trabajadores en una situación angustiante e impactó en toda la localidad ya que la planta dedicada a la faena de pollos, es la más grande de Concepción del Uruguay

En las últimas horas de la tarde de este jueves, se supo que la firma oficializó el ofrecimiento, lo que también fue comunicado con una nota colocada en el ingreso a la planta, donde se explica cómo y cuándo se abonará el “Premio voluntario”.

El comunicado informa que el “Premio voluntario” será de 50 horas y se pagarán 500 pesos el 29 de diciembre y el saldo será abonado el 13 de enero.

Los trabajadores podrán aceptar el acuerdo y de esa manera se convocó a todos a presentarse en el horario habitual para comenzar con los trabajos a partir del lunes 19, destacando que quienes estén de acuerdo podían presentarse este viernes de 8 a 12, de manera individual, en la Portería de Planta para manifestar su compromiso de asistencia a los efectos de programar la producción.

A partir de esa situación, este viernes, desde tempranas horas de la mañana, cientos de trabajadores decidieron poner su firma de conformidad con la propuesta.

De concretarse finalmente este convenio que no cuenta aún con el aval del Sindicato de la Alimentación, el próximo lunes volverá la faena a la planta La China de forma normal.

La situación de tensión encontró una salida luego de la intermediación de la Dirección Provincial del Trabajo donde se dio vía libre a la propuesta de la empresa.

Largas colas se formaron desde antes de las 8 para firmar, mientras que varios de los delegados del Sindicato de la Alimentación mostraban su disconformidad con lo que estaba sucediendo y sobre el trato que la firma estaba dando a los trabajadores.

El ingreso a las oficinas fue de forma individual, donde con su número de legajo los trabajadores firmaban el convenio para volver a la faena a partir del lunes si la cantidad de obreros de acuerdo permite el reinicio.

En las próximas horas se conocerá si la cantidad de trabajadores que adhieren a esta propuesta es suficiente para recomenzar la faena.

Fuente: 03442.com.ar