Suspendieron al viceintendente de Victoria, Alcides Risso

El Concejo Deliberante de Victoria, por el voto de la mayoría, dispuso la suspensión del viceintendente por ocho meses y no cobrará su sueldo durante ese período.

risso

El viceintendente de Victoria, el macrista Alcides Risso, fue suspendido de sus funciones por ocho meses. La decisión la tomaron 8 de los 11 ediles del Concejo Deliberante. Su apartamiento tiene que ver con el escándalo que protagonizó por la supuesta falsificación de la firma del jefe comunal, Domingo Maiocco.

El hecho estalló en septiembre y tensó las relaciones entre los radicales y macristas del frente Cambiemos. El miércoles 24 de noviembre el oficialismo perdió un concejal. Se trata de la edil Anahí Español, una de las dirigentes leales al viceintendente. Con su salida, el Concejo Deliberante de Victoria pasó a tener tres bloques: el Frente para la Victoria y Cambiemos tienen cinco concejales cada uno; y el tercer bloque lo conforma Español.

De los 8 concejales que suspendieron a Risso, 5 son del FpV y 3 de Cambiemos. Los dos restantes del oficialismo votaron en contra, al igual que la concejal que formó un bloque unipersonal recientemente, tras alejarse de la alianza que gobierna la ciudad.

La ex titular del Consejo General de Educación, y hoy concejal de Victoria por el FpV, Graciela Bar, publicó en su muro de Facebook que Alcides Risso se retiró de la sesión del pasado 7 de diciembre en donde se informó sobre el dictamen que lo suspendió. «El Presidente del Concejo Deliberante se retiró de la sesión extraordinaria para no escuchar el dictamen que lo sancionaba con una suspensión de 8 meses. Conducta cobarde y de desprecio por sus compañeros de alianza y de la oposición, por la vigencia del sistema democrático, de obstrucción a la gobernabilidad», escribió Bar.

Y agregó: «toda esta situación agrava la crisis porque no habrá diálogo no sólo con el Ejecutivo, sino tampoco con los integrantes del cuerpo que preside. Triste papel para un joven que se inicia en la política. Tal vez el Dr. Risso considere que llevó a cabo una jugada ‘magistral’, pero la sociedad y las fuerzas políticas lo juzgarán con dureza a él y al Vecinalismo por no colaborar para que Victoria tenga una conducción política armónica y democrática».

Crisis institucional

El escándalo institucional comenzó el 26 de agosto cuando el apoderado del Frente Renovador en la localidad, Carlos Reggiardo, denunció que la inmobiliaria que posee el ahora suspendido viceintendente mantenía una importante deuda con el Estado Municipal, ante la falta de pago de la denominada “tasa comercial”.

Cinco días después, el miércoles 31, el área de prensa del municipio emitió un comunicado en el que se informaba “a los contribuyentes que el presidente del Honorable Concejo Deliberante no posee deudas con el municipio”. Llamativamente el texto llevaba la firma del intendente Maiocco, quien no se encontraba en la ciudad. Por ello el primer sospechado de fraguar la rúbrica del jefe comunal fue su vice, el macrista Risso.

En una conferencia de prensa realizada el 2 de septiembre, Risso reconoció que colaboró en la redacción del comunicado pero negó haber falsificado la firma. El intendente, por su parte, admitió que el escrito difundido no tenía su aval pero se abstuvo de tomar medidas contra su segundo en la línea de autoridades. En esa oportunidad dejó esa responsabilidad al Concejo Deliberante, que este miércoles podría apartar a su vice.

Fuente: Informe Digital