La comunidad educativa y científica marchará este miércoles hacia la sede central del Conicet para reclamar contra los anuncios de ajuste presupuestario de ciencia y tecnología.
Científicos, investigadores y docentes universitarios se movilizan durante este miércoles contra los recortes y despidos producidos en ciencia y técnica. La convocatoria se encuentra atravesada además por el rechazo al recorte del 60% en el número de ingresantes a la carrera de investigador, anunciado por el Ejecutivo nacional. También se reclamará contra el achicamiento presupuestario de los fondos destinados a la producción científica, aprobado en el presupuesto nacional de 2017.
La reducción es la mayor desde 2004 y para la comunidad científica representa un grave retroceso. De esta manera, el año próximo ingresarán 385 nuevos investigadores al CONICET, menos de la mitad de los que entraron en el concurso 2015.
El secretario general de la federación de profesores Conadu Histórica, Luis Tiscornia, explicó el impacto en el mediano y largo plazo de la medida oficial. “Si se achica la cantidad de investigadores que ingresa al sistema científico tecnológico, se achica en la investigación en el país», afirmó. Además destacó que «un país que no invierte lo mínimo en investigación y desarrollo es un país condenado a la dependencia, a la subordinación, a la agudización de las desigualdades sociales, a la no resolución de los grandes problemas”. Y agregó que también se «está vulnerando el derecho a la educación de miles de jóvenes».
Escucha la entrevista completa a Tiscornia:
Además, Tiscornia, recordó que los profesores universitarios siguen reclamando un aumento salarial y por eso además de movilizarse mañana, también lo harán el jueves al Ministerio de Educación junto a Conadu.
Fuente: Agencia Farco