Javier Broggi fue condenado a 14 años de prisión por corrupción de menores

Después de tres años de iniciada la causa, hoy se conoció el veredicto del juicio oral contra el ex Director de Cultura de Urdinarrain. Los fiscales y la querella habían pedido una condena de 16 años.

broggi

Después de tres años de iniciada la causa, se conoció este jueves el veredicto del juicio oral contra Javier Broggi. Hace una semana, la Fiscalía encabezada por Lisandro Beherán y Martín Gil, y los querellantes Estela Esnaola y Darío Carraza pidieron 16 años de cárcel para el ex titular de Cultura de Urdinarrain. Además, reclamaron que se efectivice la prisión preventiva hasta quedar firme la sentencia por peligro de fuga.

En contraposición, el alegato del defensor Ignacio Fernández requirió que el delito de Corrupción de menores agravada -por el que Broggi está imputado-, mute por el de Abuso sexual simple y por lo tanto se declare la prescripción. No obstante, el abogado de Broggi solicitó también que si lo castigan por Corrupción de menores, sea simple y no agravada.

Finalmente, el tribunal compuesto por Alicia Vivian, Alberto Seró y Mariano Martínez resolvió dictar una condena de 14 años de prisión a Broggi por Corrupción de menores en la modalidad de promoción, agravada por haberse cometido mediante engaños, consumados en forma reiterada bajo la modalidad de delito continuado, en concurso real en dos hechos en calidad de autor. No hicieron lugar al pedido de Fiscalía y querella sobre la prisión preventiva, por considerar que la solicitud carecía de fundamento. Por lo tanto, el ex director de Cultura de Urdinarrain, permanecerá con libertad restringida, debiendo fijar domicilio y presentarse cada 48 horas en la Fiscalía del lugar. Tampoco podrá salir de la provincia y el país, sin previa autorización del tribunal.

Víctimas y familiares, integrantes de la ONG Con los Gurises No, celebraron el veredicto.

Leonardo Mussi, una de las víctimas, alentó a otros jóvenes vejados por pedófilos a que no se queden callados porque pueden “confiar en la justicia”.

Frente al estrado de Gualeguaychú pasaron unos 15 testigos entre víctimas, familiares, amigos, peritos y hasta el intendente de Urdinarrain, Alberto Mornacco, quien ratificó al tribunal que Broggi le había reconocido en persona los abusos a «muchos» niños. Algo parecido dijo el condenado en un correo electrónico que envió a la madre de una de sus víctimas para pedirle perdón, después de que todo saliera a la luz en 2008. No caben dudas que la prueba producida es profusa, no sólo por la cantidad y contundencia de los testimonios, sino también por el material electrónico colectado, que viene a respaldar las declaraciones asentadas en el expediente, y justifican a todas luces la condena.