La emisora muestra el trabajo realizado durante el año en los Talleres de Radio “La Hora libre” que realiza la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
Radio Abierta Chamuyo FM, que tiene como protagonistas a personas en situación de privación de su libertad, celebró su primera década. Alrededor de cuarenta internos participaron de la décima transmisión que tuvo lugar ayer por la tarde en el patio de la Unidad Penal 1 Juan José O’Connor, de la capital provincial.
La radio es una instancia para mostrar el trabajo realizado durante el año en los Talleres de Radio “La Hora libre” que realiza la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Entre Ríos, a través del Área de Comunicación Comunitaria y la Cátedra de Audio I de la Licenciatura en Comunicación Social.
En diálogo con FM Comunitaria Barriletes, la licenciada Gretel Schneider, miembro del Área de Comunicación Comunitaria, explicó: “Chamuyo FM es una iniciativa que surgió a fines del año 2005 y principios de 2006 a partir de un grupo de estudiantes y docentes de Comunicación Social que nos acercamos a la Unidad Penal N° 1 y comenzamos a hacer un taller que tenía que ver con compartir cuestiones de comunicación, intentar liberar muchas cosas que todos tenemos para decir y ahí surgió la posibilidad de hacer una radio abierta en el mes de diciembre y una radio abierta que también tiene la idea de que sea participativa, que ese día salgan quienes están detenidos en sus pabellones para poder vivir otra experiencia, que tengan música en vivo y que también sea inclusiva”.
El Taller de Radio se conformó con un numeroso grupo que trabajó, con las dinámicas propuestas, sobre distintas aristas del lenguaje radiofónico. La jornada contó con intervenciones de música, poesía y entrevistas, y contó con la participación del grupo de rap de la Escuela Guadalupe de Paraná y con la banda de cumbia «Los Fieles».
El proyecto
Radio Abierta Chamuyo FM no es una emisora cualquiera sino que tiene algunas particularidades que la distinguen. Es una radio cuya frecuencia de emisión es anual, por lo general al promediar el cierre del año, y se trata de un medio de comunicación concebido y producido en un contexto de privación de la libertad, por un grupo de internos de la Unidad Penal Nº1 «Juan José O´Connor” de Paraná.
El equipo del Proyecto “Comunicación comunitaria en la cárcel” está integrado por Lucrecia Pérez Campos, Gretel Schneider, Trinidad Balbuena, Julieta Aiassa, Romina Krenz, Leandro Romero, Irene Roquel, Martín Yedro y Jésica Lorenzón.
El taller de comunicación «La Hora Libre» que se lleva a cabo en este marco está integrado por las personas en situación de privación de su libertad en la Unidad Penal, comunicadores sociales, educadores, una trabajadora social y una diseñadora gráfica.
Fuente: Radio Barriletes y Agencia Farco