Preocupación por la falta de reglamentación de la ley de Salud Mental

Organizaciones que forman parte del Consejo Consultivo Honorario de Salud Mental y Adicciones alertaron por la situación en el sector y la modificación de la normativa.

sm1

Desde diferentes organizaciones involucradas en la defensa de la Ley de Salud Mental 26.657 denunciaron su falta de reglamentación y el pasaje de la Comisión Nacional Interministerial en Políticas de Salud Mental y Adicciones (CoNISMA) desde Jefatura de Gabinete al ámbito del Ministerio de Salud, con su consecuente empobrecimiento de funciones y áreas que la componen. En este marco convocan a una reunión plenaria abierta del Consejo Consultivo el próximo 12 de diciembre a las 10 horas en la sede UTE, Mitre 1984.

El Consejo Consultivo y la Conisma son instrumentos fundamentales para generar políticas intersectoriales, según indicaron las organizaciones. En este marco explicaron que “desde principio de año hasta la fecha, no se ha conformado la CONISMA, no se han definido los integrantes de la misma ni se ha designado al Secretario Ejecutivo, y en Octubre de 2016, a través del Decreto 1053/2016 se determinó el pasaje de la Comisión Nacional Interministerial en Políticas de Salud Mental y Adicciones (CoNISMA) desde Jefatura de Gabinete al ámbito del Ministerio de Salud, con su consecuente empobrecimiento de funciones y áreas que la componen”.

De esta manera denunciaron la primera modificación al Decreto Reglamentario de la Ley Nacional de Salud Mental, y “una lamentable reducción de lo estipulado en la misma”, la cual definía “a la salud mental como un proceso determinado por componentes históricos, socio-económicos, culturales, biológicos y psicológicos, cuya preservación y mejoramiento implica una dinámica de construcción social vinculada a la concreción de los derechos humanos y sociales de toda persona».