«Si queremos ser una alternativa válida en 2017 tenemos que interpretar cabalmente el pensamiento de los ciudadanos que tienen una visión distinta a la que le ofrecimos» declaró en una entrevista para el diario porteño La Nación
Consultado sobre si aún forma parte del Frente para la Victoria, Bordet dijo: «Yo integro el Partido Justicialista, siempre milité allí» y agregó que en Entre Ríos, el partido convoca «a una amplia elección interna» y que la unidad «no se construye desde lo declamativo sino con hechos».
En referencia a la posible conducción de Cristina Kirchner , Bordet remarcó:»Entiendo que el kirchnerismo es un proceso que terminó el 10 de diciembre, lo digo sin afán de crítica, sino simplemente porque hubo un proceso electoral donde nuestra propuesta perdió y obliga a un replanteo», explicó el gobernador.
Con respecto a la reforma de Ganancias, Bordet indicó: «El impacto del proyecto en Diputados era sumamente negativo para Entre Ríos, eso obligó a que nos reunamos porque generaba un quebranto en la economía provincial», aseguró.
Acuerdo
Más temprano, Bordet había rubricado, junto con otros jefes provinciales, un acuerdo con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y el titular de la AFIP, Alberto Abad, por el cual la Nación dejará de cobrarles a las provincias el 1,9% de los impuestos no coparticipables.
La resolución, que apunta a «fortalecer las administraciones tributarias», responde a un histórico reclamo de las provincias. Significará un reembolso de 3000 millones de pesos anuales, que se repartirán entre las provincias.
«Es un esquema más equitativo, dado que impacta en todo el régimen de distribución y es un paso adelante, una buena forma de resolver un problema y una demanda de muchos años», señaló Frigerio tras el acuerdo alcanzado con las provincias.
Fuente: La Nación