Será este miércoles, bajo la consigna “Por una democracia sin presos políticos”. Los organizadores se refirieron también al asesinato de un interno en la Unidad Penal Nº 1 de Jujuy.
En el marco del reclamo permanente por la libertad de la dirigente social Milagro Sala, detenida desde el 16 de enero en la cárcel de Alto Comedero, Jujuy, el Comité regional Entre Ríos pintará un mural en un paredón frente a la Plaza de las Mujeres Entrerrianas.
La actividad se realizará este miércoles, 14 de diciembre, desde las 18:00 bajo la consigna “Por una democracia sin presos políticos”.
Desde el Comité por la Libertad de Milagro Sala, expresaron “preocupación por la situación de violación a los derechos humanos que se vive en la provincia de Jujuy, donde se mantiene detenidos ilegalmente y de forma arbitraria a militantes políticos de la agrupación Tupac Amaru”.
Cabe recordar que el reclamo por la libertad de Sala y un grupo de militantes de la agrupación que conduce, así como el hecho de calificarlos como “presos políticos”, excede las fronteras nacionales y ya ha generado planteos de organizaciones internacionales como la ONU, la OEA, Aminitía Internacional y el CELS, hacia el gobierno de Mauricio Macri. Todos los organismos sostienen que la detención de la líder a la organización barrial Túpac Amaru, es arbitraria y violatoria de los derechos humanos. Esa presión obligó al Presidente de la nación a referirse al tema: “a la mayoría de los argentinos nos ha parecido que había una cantidad de delitos importantes cometidos por parte de Milagro Sala que ameritaban que esas causas que tiene estén abiertas, pero es importante que esa información sea compartida en todo el mundo”, dijo el mandatario, tras la jornada de trabajo que mantuvo con sus ministros en la residencia vacacional que tiene la Presidencia en Chapadmalal.
Las explicaciones no solo no fueron suficientes para los distintos organismos y movimientos sociales que piden la excarcelación de Sala, si no que cayeron muy mal.
Desde el Comité provincial por la liberación de la dirigentes, expresaron: “Creemos que esta situación es gravísima y por ello seguimos exigiendo al gobierno argentino, el gobierno de la provincia de Jujuy y la justicia jujeña que garanticen los derechos constitucionales de estos militantes y los liberen para que esperen su proceso fuera de la cárcel como debería hacerlo cualquier ciudadano de este país ante un caso como el de estas personas”.
En ese sentido contextualizaron “lo sucedido días atrás, con la muerte de un interno en la Unidad Penal Nº 1 de Jujuy provocada por los golpes que recibiera, no es ajena a la lógica perversa que ha iniciado en diciembre pasado el gobernador de esa provincia, Gerardo Morales”, apuntaron a su vez que denunciaron “la detención de compañeros en forma ilegal y el allanamiento de viviendas sin orden y con policías sin identificación, hasta la extorsión permanente a los detenidos y a sus familias para que declaren en contra de Milagro Sala”.
“La violación de derechos humanos que se está generando en Argentina y en particular en Jujuy con esta situación violenta, representa un retroceso de los logros alcanzados en los últimos años en materia normativa y de democracia activa en nuestro país” dijeron los organizadores de la pintada.
Por último, hicieron un llamado “a los y las militantes de la Unión Cívica Radical y la Alianza Cambiemos que, como tales, exijan a sus dirigentes el respeto de la Constitución Nacional, primera condición para vivir en un Estado de Derecho y una democracia real”.