Este lunes los trabajadores de Radio Nacional Santa Fe realizan un paro de 24 horas por el despido de cinco trabajadores en situación de personal precarizado.
Los trabajadores de Radio Nacional Santa Fe realizaron esta mañana una manifestación frente a la emisora estatal en el marco de un paro de 24 horas por el despido de cinco trabajadores que venían en situación de personal precarizado.
El Director de Radio Nacional Santa Fe y empresario de medios de comunicación de la ciudad de Esperanza, José Zenclussen, comunicó la semana pasada su intención de mantener el despido de periodistas en la radio estatal que dirige. Tres de ellos son miembros de la comisión directiva de la Asociación de Prensa de Santa Fe.
Al respecto, Pablo Jiménez, secretario General del gremio de Prensa de Santa Fe, expresó que “esta situación viene desde hace varios años. Nosotros venimos denunciando fraude laboral en radio Nacional. Hace algunos años se inventaron contratos artísticos para trabajadores que hacen su tarea cotidianamente en la radio y en algunos programas”.
Además, Jiménez agregó que “durante estos últimos años, habíamos logrado que se renueven los contratos (mientras esperábamos la regularización). El problema que nos surge hoy es que el director de radio nacional decidió dar de baja estos cinco contratos artísticos. Esto significa que estos cincos compañeros se queden sin trabajo”.
Finalmente, el secretario General del gremio de Prensa de Santa Fe, remarcó que “hay que defender a los compañeros que están en la radio porque son trabajadores genuinos. Hay que terminar con las formas de contratación ilegales en todos los medios. Nosotros queremos terminar con estos contratos con los compañeros adentro de Radio Nacional”.
Gustavo Castro, delegado de los trabajadores, en conversación con Belén De Grossi, de FM Chalet, explicó: “nos hemos enterado de boca de las autoridades a nivel nacional que tenemos un pedido del director local de 5 despidos, de la no renovación de 5 contratos que están en situación de fraude laboral, con lo cual están en un estado de vulnerabilidad total y que hacen posible este tipo de situaciones”.
“Hemos tratado de revertir esta situación por la vía del diálogo y las negociaciones, nos hemos juntado con el director local y hemos charlado las autoridades de Radio Nacional Argentina y no hemos obtenido un resultado”, afirmó y contó que otros trabajadores también están en una situación inestable.
Audio de la entrevista a Gustavo Castro:
Negociaciones
La Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa continúa negociando por las situaciones de trabajadores cuyos contratos la empresa pretende dar de baja y que fueron denunciados como fraude laboral y, en algunos casos, como persecución ideológica.
A tal efecto se reunieron el martes 14 de diciembre con el vicedirector ejecutivo de Radio Nacional, Pablo Ciarliero, donde se comprometió la renovación de 88 contratos de “locación de obra” que corresponden a trabajadores que cumplen funciones en diferentes emisoras.
La empresa informó de la situación de otros 15 contratos, bajo la condición de fraude laboral, que pretende dar de baja sin motivo o causa que justifique tal medida por lo que la Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa rechazó de forma enérgica tal pretensión.
En Córdoba, la determinación de los trabajadores y su sindicato lograron la reincorporación de una trabajadora de prensa injustamente cesanteada así como la continuidad del espacio periodístico en el que se desempeñaba.
Causa especial preocupación la situación en Santa Fe donde su director pretende despedir a un número importante de trabajadores en condición de fraude laboral. Se estableció una nueva reunión para el próximo martes 20 para continuar discutiendo este aspecto.
La empresa se comprometió a presentar ese mismo día una resolución por escrito que formalice la continuidad de la totalidad de los contratos denominados “eventuales” y de los “locación de obra” ya mencionados, habida cuenta de que por problemas administrativos no se podrán firmar los nuevos contratos antes del 31 de diciembre.
Ese día también se comprometieron a informar sobre las condiciones de los nuevos contratos.
En relación al bono de fin de año, desde la Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa se insistió en la necesidad de otorgar un bono debido al evidente deterioro del poder adquisitivo del salario para todos los trabajadores de todas las radios de RTA, de lo cual aún no ha habido respuesta por parte de la empresa.