Oscar Muntes encabezó la asamblea del Hospital Urquiza en Uruguay

La situación de la salud pública provincial, el bono de fin de año, la emergencia sanitaria y la reapertura de paritarias, parte de los ejes abordados este viernes por la Asociación de Trabajadores del Estado.

munt

El secretario general de ATE, Oscar Muntes, encabezó este 2 de diciembre una asamblea de trabajadoras y trabajadores estatales en el Hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay. La jornada se enmarcó en la serie de medidas de fuerza que se vienen realizando en el último mes respecto a distintas reivindicaciones del sector.

El pago de un plus de fin de año, que ATE viene exigiendo desde las reuniones paritarias de julio, con un monto de 5000 pesos; la declaración de la Emergencia Sanitaria en toda la provincia, y la inmediata discusión de recomposición salarial de acuerdo a los actuales índices económicos, son las tres consignas principales que atravesaron el desarrollo de la jornada en la costa uruguayense. En esa línea, como adelantó Agenda Abiertaeste miércoles 14 realizarán un paro provincial, con movilización a Casa de Gobierno, de la capital provincial.

«El Gobierno debe escuchar los servicios de salud en todo Entre Ríos porque se encuentra en situación de emergencia por lo que resulta urgente la inmediata intervención de las autoridades para garantizar, principalmente a la población, el derecho a recibir una adecuada atención sanitaria pública», expresó el sindicato mediante un comunicado. Además, destacó que «la preocupante realidad se refleja a lo largo y ancho de toda la provincia, con falta de profesionales, carencia de insumos, aparatología sin mantenimiento, y en muchos casos rota, trabajadores precarizados con sueldos que en algunos casos apenas superan los 2 mil pesos, falta de medicamentos y salarios que se encuentran por debajo del Mínimo Vital y Móvil, son puntos que desde ATE exigimos sean solucionados en forma inmediata», precisó el comunicado de la Asociación.

Además el sindicato expresó que la convocatoria es «a todos los compañeros trabajadores, de todas las dependencias pública, a sumarse al paro y movilización del 14 de diciembre reclamando por nuestro salario, por nuestro futuro, por nuestros derechos».

La situación del servicio de Neonatología

Hace algunos días, el secretario general de ATE Concepción del Uruguay, Martín Calisaya, reclamó por la falta de profesionales que tiene el servicio de Neonatología. La situación, según la Asociación de Trabajadores del Estado, es cotidiana en distintos espacios de la salud pública de la provincia, lo cual trajo aparejado el pedido de emergencia sanitaria.

concep