La salida del Ministro de Economía de la nación se dio a conocer este lunes al mediodía. Habrá en su lugar dos nuevas carteras una de Finanzas y la otra de Hacienda, ocupadas por Luis Caputo y Nicolás Dujovne.
El jefe de Gabinete confirmó este lunes la salida del ministro de Economía, Alfonso Prat Gay. El rumor comenzó a correr con fuerza este fin de semana, ya que la decisión se tomó el viernes.
Es la renuncia más resonante del gobierno de Mauricio Macri, quien se encuentra de vacaciones en Villa la Angostura, donde permanecerá hasta el 8 de enero. El encargado de dar la novedad fue Marcos Peña, jefe de Gabinete de la nación.
“El Presidente le pidió la renuncia a Prat Gay”, aseguró Peña en la conferencia de prensa donde además informó que el Ministerio se dividirá en dos: uno será la cartera de Hacienda, conducida por el economista y columnista de TN, Nicolás Dujovne; y Finanzas, a cuyo frente asumirá Luis Caputo, Secretario de Finanzas, hasta su nombramiento como ministro.
“Dujovne fue parte de la campaña desde la Fundación Pensar, aportando desde el tema hacienda y sindicalismo” dijo el Jefe de Gabinete, respecto a la flamante incorporación.
Caputo fue hasta el momento Secretario de Finanzas. En conjunto con Prat Gay fue uno de os negociadores para el pago a los fondos buitres y el endeudamiento externo. Es considerado un “ex Wall Street”. Al igual que el ex ministo de Economía, entre 1994 y 1998, trabajó en JP Morgan.
Se sabía de una interna entre el saliente Ministro y el presidente del Bacon Central, principalmente con la línea más dura del PRO respecto a la economía nacional. Marcos Peña confirmó estas diferencias dentro del área, aunque sostuvo que se debían “al diseño organizacional y a la toma de decisiones, no a la política económica del gobierno”, aclaró. La decisión del Ejecutivo, resolvería la interna a favor de los integrantes de gobierno más alineados al PRO.
Caber recordar que Pray Gay fue un detractor del proyecto de reforma del Impuesto a las Ganancias, que finalmente el Ejecutivo envió al Congreso y desencadenó una batalla política entre el oficialismo y la oposición, y un traspié para el Gobierno.