Tras el resultado de noviembre (+1.96 %), el Índice Fadeeac acumula ese incremento en los once meses del año, cifra que continúa superando con amplitud al registrado en igual período en 2015.
El Índice de Costos del sector del autotransporte de cargas correspondiente a noviembre 2016 registró un alza del 1.96 %. De esta manera, el Índice elaborado por el Departamento de Estudios Tributarios de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) acumula un importante aumento de 36.3 % en los once meses del año, cifra mayor al proporcionado durante el mismo período de 2015.
“Con la suba de noviembre, se proyecta para 2016 un resultado final cercano al de 2014, que fue del 38.4 %. Se reitera el hecho de una devaluación significativamente más alta (en términos medios 45/50 % en 2016 frente a 25 % en 2014)”, aclaró la Federación.
Dentro de los datos de los insumos de enero a noviembre 2016, se destacan: Peaje (82.7 %) -agrupa los fuertes ajustes en rutas nacionales y accesos-; Gastos Generales (85.2 %), el impacto de la suba de los servicios públicos y depósitos a los que se suma las subas en Personal y Costo Financiero (85.9 %), la fuerte alza de las tasas de interés en el período. Por el lado del Equipo, también se verifican subas en, Seguros (38.4 % %), Reparaciones (34,4 %), Material Rodante (32.4 %), y Patentes (30 %).
El Índice mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país y es referencia para la fijación o ajuste de las tarifas del sector. Este Índice está homologado por el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella, que verifica el uso de la metodología estadística.
Fuente: Info Campo