Medioambiente, diques y beneficio de obras públicas, parte de los reclamos ciudadanos contra la iniciativa privada del actual Ministro del Interior de la Nación. El ex legislador provincial había presentado un pedido de informe.
El desarrollo inmobiliario se encuentra en la zona del departamento Islas, en el sur entrerriano, sobre la Ruta Provincial 46, y comprende 550 parcelas de un promedio de 600 m2 con salida náutica al río Uruguay. Como explicó Agenda Abierta, el Barrio Náutico Sagastume es un emprendimiento de Rogelio Frigerio, que recibe cuestionamientos de los pobladores de la zona, que lo señalan por afectar recursos hídricos con obras públicas que el Estado financió para beneficio privado. Lisandro Viale, ex diputado provincial, dio sus impresiones en una entrevista concedida a Juan Pablo Arias, en Cara y Ceca, por Radio del Plata.
«Rogelio Frigerio es nieto del famoso Frigerio que tuvo con Frondizi en el gobierno, y en aquéllos años se hizo propietario de una estancia muy grande en Villa Paranacito, que después con el tiempo se redujo un poco en su superficie, y el heredero de esto es el actual ministro del Interior», describió el dirigente del Partido Socialista.
Escuchá la entrevista completa acá:
«En la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, se hizo la presentación junto con quien fuera Senador, Melchiori, de este emprendimiento privado, que no es más que el intento de tener una suerte de patio trasero para los porteños, en un lugar bellísimo como es Paranacito, a 160 kilómetros de la Capital Federal, para armar estos famosos enprendimientos privados con acceso al río y con lancha», detalló Viale. Y agregó que lo novedoso es que «el Concejo Deliberante de Paranacito, declaró que este emprendimiento era de interés municipal».
Frigerio está asociado con Martín Anguiano, actual diputado provincial de Cambiemos, en tres empresas: Desarrollo Inmobiliario Alto Delta S.A (DIASA), Inversiones Alto Delta y Nogales de Entre Ríos. En septiembre de 2010, como señaló Viale, presentaron juntos el barrio náutico en la Bolsa de Comercio en compañía del matrimonio que gobernó durante 24 años Villa Paranacito. Antes de dar el salto a la política partidaria, Anguiano era director de un periódico que orientaba el senador Melchiori.
«El ministro se hizo llevar energía eléctrica, con un transformador que el 50% lo pagó la Provincia, y el asfalto hasta la puerta de su emprendimiento privado. Se hace en paralelo el ejercicio del poder y el ejercicio de beneficios privados», denunció Viale. Y destacó que «esto es un escándalo. Se hizo un dragado del arroyo Sagastume que favorecía que sea menos inundable la zona del barrio de Frigerio. Y eso implicaba que el agua derivara hacia otros campos que perjudicaba a productores aledaños».
«Entre el protagonismo de Frigerio y las inudaciones, esto quedó adormecido», finalizó el dirigente del Partido Socialista, en declaraciones a Radio Del Plata