La máxima distinción universitaria fue entregada este lunes a su hijo Rubén, en un acto encabezado por el presidente de la UNLP, Raúl Perdomo.
Julio López, desaparecido en democracia, fue distinguido con el Doctorado Honoris Causa en la Universidad Nacional de la Plata. Entre los considerandos de la resolución se destaca que López “aportó uno de los testimonios fundamentales para que Miguel Etchecolatz y otros altos funcionarios policiales fueran condenados a reclusión perpetua por genocidio, en septiembre de 2006”.
Además se destacó “que fue un luchador por la libertad, transgresor, no callándose la boca y no haciéndole el juego al no te metas, haciéndole frente a la historia más oscura de nuestro país”; “que aportó a la construcción ciudadana, al compromiso político por una patria más justa, a los valores ético morales con el que se deberían desenvolver todas las personas, al compromiso social por la paz, por la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia, por inspirar la participación y organización popular”.
El presidente de la Federación Universitaria de La Plata, Mateo Compagnucci, afirmó que “en las políticas que viene llevando a cabo este gobierno se avizora una reconciliación con los militares, se viene hablando del ‘curro de los derechos humanos’ y se cuestiona el número de desaparecidos. En esta coyuntura nos parecía importante poner sobre valor y reconocer lo que fue la militancia de este compañero y su testimonio”.

López es sobreviviente de la dictadura, pasó por varios centros clandestinos donde fue torturado y luego de declarar en el histórico juicio contra el represor Miguel Etchecolatz fue desaparecido por segunda vez. Desde el 18 de septiembre de 2006 no se sabe nada de él y sigue siendo un desaparecido en democracia.
Fuente: Radio Estación Sur