La UCR rechazó “la privatización” de Sidecreer

El Comité provincial cuestionó con dureza los pliegos en el llamado a licitación para capitalizar la tarjeta. Se aseguró que el proceso tendría por fin “encubrir la gestión anterior y la corrupción»

sidecreer

“Sidecreer. El saqueo continúa”, es el título del documento que firmó el Comité Provincial de la Unión Cívica Radical en contra de un proceso de “Privatización” que tendría “nombre y apellido para encubrir la gestión anterior y la corrupción”.

La fuerza política de Cambiemos expresó «su más claro repudio a la privatización de aquella herramienta que fuera creada durante la gestión de Sergio Montiel para defender el salario de los trabajadores y jubilados provinciales y el comercio y la producción entrerrianos».

«Sidecreer vino a poner fin a la actividad de una serie de entidades mutuales y financieras que tenían de rehén a los trabajadores estatales y municipales que en la mayoría de los casos llegaban a fin de mes sin cobrar un solo peso producto de enormes descuentos. Luego, las sucesivas gestiones peronistas fueron poniendo a Sidecreer al servicio de la usura de ciertas mutuales, al facilitarles el Código 412 de descuento automático en los haberes», disparó la UCR entrerriana.

«El espíritu solidario y de defensa de la economía provincial de la tarjeta se abandonó por el accionar de funcionarios inescrupulosos que convirtieron a Sidecreer en un instrumento para enriquecimiento propio y de ciertos financistas», cuestionó la UCR.
Proceso en marcha

«Hoy, entre gallos y medianoche la gestión de Gustavo Bordet, sin consultar a la Legislatura ni a los usuarios ni a nadie, pretende privatizar la explotación de Sidecreer en una licitación que a todas luces tendría nombre y apellido, pues, es imposible pensar que alguien que no haya estado en conocimiento de esta decisión pueda estudiar los pliegos y todo este negocio que involucra varios millones mensuales, decenas de miles de usuarios en tan solo nueve días hábiles que son los que van desde la puesta a la venta de los pliegos y la apertura de ofertas», se critica en el texto difundido este lunes.

Con relación a los pliegos para la capitalización, se cuestionó que se pretenda «entregar el Código de descuento, la base de datos de Sidecreer y todo el gran negocio que ello representa nada menos que veinte años prorrogables por vente más».

«La realidad contradice el progresismo proclamado toda vez que se utilizó una herramienta como Sidecreer para favorecer la usura y el despojó a las sectores de ingresos medios y bajos de la provincia, usuarios de Sidecreer. Contrataban un correo privado teniendo el oficial. Hoy la privatizan y prohíben que instituciones estatales (Banco Nación, Ciudad, Anses, etc.) puedan participar», denunció la UCR.

«Llamamos a la reflexión a toda la entrerriana a fin de evitar la entrega y un acto de corrupción y de saqueo más en Entre Ríos. Convocamos a todas las fuerzas políticas, sindicales, empresariales, sociales, organizaciones de jubilados provinciales, estudiantiles y a todos aquellos entrerrianos de bien a defender a Sidecreer», se convocó.

Fuente: El Diario