La tormenta provocó desborde de arroyos y anegamientos en toda la provincia

Una de las zonas más afectadas fue Irazusta, cerca de Gualeguaychú, donde cayeron más de 100 milímetros de agua lo que provocó el desborde de arroyos y anegamientos.

inundacion

El director de Defensa Civil de la provincia, dijo que la lluvia “fue copiosa” pero no se registraron vientos fuertes. Una de las zonas más afectadas fue Irazusta por el desborde de arroyos. Desde Vialidad provincial confirmaron a esta Agencia que se cortó momentáneamente la ruta provincial 51, donde se vienen realizando las obras de pavimentación, en la zona del puente sobre el arroyo del Gato.

También en el norte de la provincia hubo inconvenientes por la cantidad de agua. Allí también se vio desbordado un puente sobre la ruta provincial N°1 que va de La Paz a Feliciano. En este último departamento se registraron vientos fuertes con voladura de techos.

En Paraná hay viviendas en riesgo

El director de Protección Civil de la Municipalidad de Paraná, Jorge Diana, dijo que no se registraron mayores inconvenientes por las lluvias, aunque una cuadrilla se encuentra trabajando en una vivienda de riesgo.

Según precisó el funcionario no se registraron casos “de gravedad” por las intensas lluvias registradas. “Los vientos no fueron fuertes, sólo en la zona de acceso norte en algunos momentos hubo ráfagas de hasta 30 kilómetros por hora”, aclaró.

Tras asegurar que “la situación está controlada”, explicó que se está trabajando en una vivienda de riesgo ubicada en la zona del puente Eva Perón atrás del Cementerio Municipal. “Es una construcción antigua y está en riesgo porque es una loza de hormigón. Se está trabajando en la zona, viendo la posibilidad de hacer algún apuntalamiento que pueda solucionar el problema transitorio”, detalló.

“Se está haciendo el relevamiento y veremos que determinaciones se van a tomar sobre eso. Está complicada la construcción por ser antigua”, agregó.

Como sucede habitualmente también se vieron afectadas las familias que viven cerca de la desembocadura de los arroyos en Paraná. “El Antoñico es el que más se destaca siempre porque está entubado por tramos y en la desembocadura de cada uno de esos tramos se generan complicaciones porque hay gente viviendo a la vera”, dijo.

Fuente: APFDigital