La Moringa celebra un año en Paraná

La Carpa de Teatro y Circo festeja su primer aniversario en la capital provincial con una triple jornada de festejos. Juan Kohner, uno de sus fundadores habló con Agenda Abierta.

la-moring

Entrevista: Por Norma Ríos
Audiovisual: Por Facundo Saavedra

Este fin de semana habrá una triple jornada de intervenciones culturales, que incluirán varietés, espectáculos de circo, músico en vivo, humor y kermés, con motivo del primer aniversario de la Carpa de Teatro y Circo La Moringa. Juan Kohner, integrante de Teatro del Bardo, dio sus impresiones a Agenda Abierta.

«Formo parte de una compañía de teatro independiente que se llama Teatro del Bardo, que reside en la ciudad de Paraná hace diecisiete años desde su fundación», relató el actor oriundo de Villaguay. Y explicó que uno de los proyectos fundantes «es la construcción de espectáculos, la investigación y la educación por el arte, proyecto que nos vincula con adolescentes en estos años».

«En un momento decidimos formalizar e institucionalizar parte de nuestra actividad, porque estábamos buscando un espacio para anclarnos y decidimos que sea en la ciudad de Paraná. Nos constituimos como una Asociación Civil en el año 2010», detalló Kohner.

La entrevista completa:

 

Además profundizó sobre el recorrido hecho, con continuidades y rupturas, pero con el objetivo colectivo claro. «A partir de ahí intentamos gestionar un predio, en principio un comodato, donde construir una sala de teatro. En 2013 surge la convocatoria del Instituto Nacional del Teatro para que las asociaciones civiles de las provincias Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe, se presentaran a concursar un proyecto de construcción y puesta en funcionamiento de carpa de Circo. La Asociación Civil convocó a otros grupos que estaban surgiendo de circo en la ciudad de Paraná y ganamos la convocatoria», destacó uno de los fundadores de la Carpa de Teatro y Circo.

Además, Kohner adelantó los desafíos futuros. «Para el año que viene vamos a plantear otra estrategia, que también tiene que ver con la posibilidad de visibilización. Nuestra primera idea es probar otra estrategia respecto a la permanencia del lugar. Queremos que la carpa llegue a otros puntos de la ciudad».

Los festejos de fin de semana

«El 9, 10 y 11 tendremos una clásica programación de circo y fiesta para que la gente venga a celebrar con nosotros», finalizó el actor.

La programación completa

Viernes 9/12

19 hs – Caravana Payasa, una intervención a las calles de Paraná, que partirá desde la Plaza Saénz Peña, recorrerá el micro centro, y llegará en las instalaciones de La Moringa sobre calle Racedo. El despliegue de músicos y payasos invita a la participación ciudadana a través del arte, con una nariz roja, una peluca, o cualquier accesorio que aporte a la caravana.

21 hs – Varieté de Circo y Humor, una intervención con más de diez artistas en escena, atravesado por funciones de circo, humor y música en vivo, con entrada a la gorra.

23 hs – Cumbietón Moringuero, una propuesta para finalizar la primera jornada de celebraciones, con una fiesta aniversario con bandas en vivo y Dj.
Reggaetemalo y la otra vecinda, Cumbia y Tambó de Santa Fé, y Dj Nacho K conformarán el cierre del viernes.

Sábado 10/12

21 hs – Varieté de Circo y Humor. Todos los artistas de La Moringa estarán reunidos en una sola noche. Con más de diez artistas sobre el escenario de la Carpa de teatro y circo, el circo, el humor y la música en vivo protagonizarán la segunda jornada de festejos con entrada a la gorra. 

Domingo 11/12

18 hs – Kermés. El último día de celebraciones arranca con una tarde de premios y juegos.

19 hs – La Mafia di lo Pattutti. Circo y música en vivo se fusionarán en una apuesta cultural que también dirá presente en calle Racedo.

20 hs – Carlitos y Betti. La última intervención cultural tendrá un estreno como parte de los festejos, con una novedosa propuesta de circo.

moring