Huelga de hambre en el penal de Devoto: “Si sale la ley, van a estallar las cárceles”

La protesta podría extenderse a otras prisiones, en rechazo a la reforma de la Ley 24.660 que incrementa penas y limita salidas. “Esto es únicamente demagogia punitiva”, critican las organizaciones.

devoto

Los ánimos están caldeados en el penal de Devoto, y no sólo por las altas temperaturas. El Centro Universitario que funciona en esa cárcel comunicó hoy que “en estas vísperas navideñas, el penal de Devoto se declara oficialmente de huelga de hambre para reclamar y concientizar de la incongruencia de la reforma de la Ley 24.660”. Se trata de una de las leyes que el oficialismo busca aprobar en sesiones extraordinarias el próximo miércoles, para “aumentar la prisión preventiva, incrementar las penas y limitar las salidas, todo lo que una y otra vez ya fracasó”.

El Proyecto de Ley por el cual se modifica la Ley 24.660 de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad ya tiene media sanción en Diputados y se aprobaría en el Senado esta semana. “Si sale la ley van a estallar las cárceles. No es momento. Es una ley a las apuradas, entre gallos y medianoche. Y esto de subir las penas para bajar el delito ya fracasó con la Ley Blumberg”, advirtió Andrea Casamento, referente de Asociación Civil Familiares de Detenidos en Cárceles Federales (Acifad), en diálogo con Política Argentina.

“Además como las leyes no son retroactivas, los efectos no se verían ahora. Entonces, ¿cuál es la urgencia de sacarla ahora? El que conoce las cárceles sabe que diciembre es un mes donde los presos están sensibles. Vamos a tener un problema serio”, alertó Casamento, quien junto a otras agrupaciones y con el acompañamiento de organizaciones como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) convoca a concentrarse frente al Congreso el próximo miércoles a las 17, cuando se trataría el proyecto.

“Esto es únicamente demagogia punitiva. La gente tiene que saber que los están engañando y que no es cierta la ‘puerta giratoria’. Las salidas transitorias son fundamentales para adaptarse a la vida libre. En todo caso discutamos de qué manera vamos a acompañar a esas personas. No es un beneficio, es parte del proceso. Si nos quieren vender que una persona puede estar 15 años presa y salir de un día para otro y ser empleado bancario, nos están engañando”, resaltó.

La huelga de hambre comenzó esta mañana en Devoto, pero podría extenderse a otros penales. “Si esto sale el miércoles, vamos a pasar una Navidad movidita. Porque esto lo único que hace es traer más violencia, adentro y afuera de las cárceles”, planteó Casamento, y señaló la necesidad de reformas en materia de políticas penitenciarias, pero reclamó que se debatan “con tranquilidad, en sesiones ordinarias, escuchando a los juristas”.

“Dentro de estos ‘paquetes’ de leyes que se votan sin debates serios y responsables también cuenta con media sanción el proyecto legislativo que restringe aún más las excarcelaciones, contribuyendo de este modo a rebalsar las cárceles de nuestro país, las cuales en la actualidad violan todos los derechos humanos habidos y por haber, lo cual es reconocido por organismos internacionales, nacionales y por hasta el propio Estado”, señaló por su parte la asociación civil Reinserción Social y Dignidad.

Fuente: Política Argentina