En el primer juicio por homicidio por intoxicación con agroquímicos, el Tribunal Oral Penal de Goya dejó libre de culpa y cargo a Ricardo Nicolás Prieto, imputado por la muerte de Santiago Nicolás Arévalo, un niño de 5 años.
El primer juicio oral y público por intoxicación con agroquímicos comenzó el pasado lunes 21 de noviembre, este martes se conoció que el Tribunal Oral Penal de Goya, provincia de Corrientes, resolvió absolver a Ricardo Nicolás Prieto, el horticultor imputado por la muerte de Santiago Nicolás Arévalo, un niño de 5 años y por las severas lesiones que sufrió su prima, Celeste Estévez que entonces tenía 4 años.
Según la acusación, Celeste y Santiago, habían sido afectados por agrotóxicos ilegales utilizados en una finca lindera de su casa, propiedad de Ricardo Nicolás Prieto, imputado por “homicidio culposo y lesiones culposas en concurso ideal”.
“La autopsia del chico y las muestras que se hicieron tanto del suelo como de las plantas de tomate prueban fehacientemente el uso de alfaendosulfan, un producto que está prohibido a nivel mundial”, explicó en su momento el abogado de la familia de niño, Julián Segovia, en diálogo con PáginaI12.
La tragedia ocurrió en abril de 2011 en la localidad correntina de Lavalle, cuando los dos chicos absorbieron los plaguicidas tóxicos que usaba Prieto para fumigar las plantaciones de tomate de su quinta, ubicada junto a la casa de la familia Arévalo. Santiago Nicolás además de inhalar el veneno, “lo absorbió a través de la piel al pisar un charco con el tóxico, proveniente de un desagote que desembocaba en el río Paraná”, contó Segovia. “Murió después de dos días con un cuadro agudo. Celeste se salvó porque no llegó a pisar el barro”, agregó. Luego de la intoxicación, la chica estuvo internada tres meses en el Hospital Garrahan y todavía convive con serias lesiones que son permanentes. Por este motivo continúa con tratamientos que la obligan a viajar a Buenos Aires al menos una vez por año.
La acusación indicó que “en la chacra de tomates y hortalizas ubicada en Puerto Viejo Lavalle se hicieron fumigar plantaciones sin la prevención de controlar en forma personal el proceso, que se realizó con las cortinas de los tendaleros levantadas”. El Fiscal de instrucción Correccional y de Menores 2, Guillermo Barry, calificó la conducta de Prieto como “negligente”, y sostuvo que el acusado “permitió que los tóxicos que contienen los plaguicidas se propagaran por la acción eólica en zonas aledañas, provocando en Celeste lesiones de carácter gravísimas y en Santiago Nicolás un edema agudo de pulmón producido por intoxicación lo que ocasionó su deceso”. Tal afirmación está respaldada con “certificados médicos, historias clínicas, informes químicos y los resultados de la autopsia”, como detalla un comunicado emitido por el Poder Judicial de Corrientes.
Sin embargo el Tribunal de la ciudad de Goya, integrado por los jueces Julio Ángel Duarte, Romelio Díaz Colodrero y José Luis Acosta, por fallo unánime, resolvió absolver de culpa y cargo al horticultor por falta de pruebas en el caso del fallecimiento de Santiago Nicolás Arévalo, así como de los demás cargos que se le imputaron.
La lectura del fallo se realizará el próximo 14 de diciembre.
Fuente: Elfederal.com.ar