Pueden participar vecinos, organizaciones e instituciones de la ciudad que se inscriban hasta el 26 de diciembre, inclusive. No es vinculante. Desde el municipio aseguraron que tendrán en cuenta las conclusiones del encuentro.

Por Pablo Urrutia.
Vecinos, organizaciones e instituciones de la ciudad podrán participar de la Audiencia Pública por el transporte público de pasajeros, que se realizará el próximo 26 de diciembre en el Salón Mariano Moreno, calle Corrientes y Adrés Pazos.
Para formar parte de la lista de oradores, los interesados deberán inscribirse en las oficinas de la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Municipalidad de Paraná, ubicadas en calle 9 de Julio 71, de lunes a viernes de 8 a 12 horas. La fecha límite para registrarse es el lunes 26 de diciembre.
La Audiencia es un paso previo al tratamiento del Pliego de Condiciones para la próxima licitación del servicio público de pasajeros, a realizarse el año entrante. La concejal María Marta Zuiani (Cambiemos), presidenta de la Comisión de Legislación e Interpretación del HCD, explicó que “antes que el proyecto (por el Pliego Licitatorio) llegue al recinto de sesiones del cuerpo legislativo paranaense, será sometido a una Audiencia Pública”, a partir de las conclusiones que se extraigan del encuentro se emitirá el respectivo despacho de Comisión.
Una de las voces críticas al contenido del Pliego, y al funcionamiento del servicio en general, es la de la Asamblea Ciudadana Vecinalista, que viene realizando un seguimiento del tema desde el anuncio del llamado a licitación de parte del Ejecutivo municipal. Recientemente, la organización sostuvo que en el proyecto se prevé una disminución de las frecuencias, recorte de los recorridos y tarifas diferenciales que encarecerían el costo del pasaje para los ciudadanos que viven en zonas alejadas del centro.
En declaraciones al programa De Igual a Igual, que conduce Cristian Bello por FM Litoral, una de las referentes de la Asamblea, Alicia Glauser, apuntó a los concejales del oficialismo y sus aliados del bloque UNA–Frente Renovador, que adelantaron su voto positivo a la iniciativa. “Les pido que tengan en cuenta la opinión de los usuarios, y que no voten con el bolsillo”, dijo. Ante la sorpresa y la repregunta del conductor, la vecinalista ratificó: “Hay versiones de que cobrarían un dinero por la votación”.