En un acto desarrollado en la noche de este viernes en Paraná, el diputado Máximo Kirchner hizo una convocatoria a la unidad de todos los sectores, pidió “no caer las provocaciones” y militar “cara a cara” en todos los lugares.

Máximo Kirchner arribó a la Plaza Alberdi de Paraná para encabezar un acto que denominó “asamblea del pueblo”. Acompañado de una veintena de dirigentes políticos, sociales y sindicales subió al escenario que lo tuvo como único orador. Entre los presentes se encontraban los 5 diputados nacionales del Frente para la Victoria, Carolina Gaillard, Lautaro Gervasoni, Jorge Barreto, Julio Solanas y Juan Manuel Huss, el senador provincial Ángel Giano, la exintendenta Blanca Osuna, los diputados provinciales Pedro Báez, Gustavo Guzmán y Daniel Ruberto, las diputadas provinciales Emilse Pross y Leticia Angerosa, las concejalas Cristina Sosa y Stefanía Cora, el exdiputado nacional Raúl Barrandeguy, además de sindicalistas y funcionarios del gobierno provincial.
Tras compartir un video con fragmentos de discursos de Néstor y Cristina Kirchner en diversos actos realizados en Entre Ríos, Máximo Kirchner dijo sentirse “orgulloso después de estos doce años ver todo lo que se pudo hacer en Entre Ríos y en diferentes lugares de nuestra patria, no puede mas que estar agradecido haber tenido una oportunidad única en la vida de no solo haberlo visto de cerca sino haber sido parte, como militante y de poder estar recorriendo la provincia de Entre Ríos y hoy en Paraná, para seguir trabajando para la unidad, hablando con los compañeros cara a cara y no pidiéndolo desde un estudio de televisión”.
«También me llena de orgullo que hoy muchos compañeros de los que me acompañan aquí arriba y los que están por toda la plaza han dejado de lado las pequeñas diferencias para empezar a concentrarnos, como lo piden todo el día la gente, en los grandes desafíos que tenemos por delante», continuó.
Algunas definiciones políticas
«No solo les quiero agradecer por el recuerdo de Néstor y Cristina sino por seguir confiando de que es posible transformar la realidad y no que dejan que les quiebren la autoestima, y que siguen creyendo que el futuro puede ser del pueblo y para el pueblo y que es importante no agachar la cabeza, porque primero se agacha la cabeza y después se terminan poniéndose de rodillas, y después ya es tarde, y después viene la crisis y nadie fue».
«Creo que este año ya ha sido suficiente para aquellos que habían olvidado cuales eran las consecuencias de estas políticas y entiendan que lo nuestro no era una cuestión de oposición, que nosotros creemos en otro país, que creemos en otra patria, no queremos ésto. Sabemos que la Argentina puede ser mejor administrada y fue mejor administrada.»
«Es preocupante cuando un presidente llega y habla de la pesada herencia y como recién mostraban en el video había que venir el 26 de mayo del 2003 a Entre Ríos a levantar una huelga docente que parecía no tener fin y más todavía que no era gobernada por el Frente para la Victoria. No importó ver quien gobernaba la provincia y había que entender que los chicos tenían que volver a tener clases y así se logró.»
«Otra vez endeudamiento, otra vez desocupación y para colmo otra vez la culpa la tienen las provincias con su déficit, y no la nación por la mala administración que provoca que cada vez haya menos coparticipación. y que las provincias empiecen a ahogarse. Les sirve que las provincias estén ahogadas para conseguir los votos para transformar muchos de los logros d elos trabajadores en los congresos.»
«Y le preguntan al presidente como se mejora el consumo y dice ‘no sé, decíme vos´. Nos piden autocrítica todo el día pero cuando le preguntan que nota se pondría dice ‘un 8’ con una gran demostración de autocrítica.»
«No hay que caer en las provocaciones porque quieren que nos acostumbremos a un modelo económico sin chistar. Y acá en Entre Ríos ya seben como es, si levantas un poco la voz te caen a la asa y te hacen un allanamiento. Le quiero mandar desde acá un gran abrazo a un compañero que fue fundamental en todos estos años que es el pato Urribarri por el que guardo un gran respeto y un gran cariño.»
«Lo que enfrentamos del otro lado tiene un poder descomunal: gobiernan la ciudad de Buenos Aires, gobiernan la provincia de Buenos Aires, gobiernan la Nación y tienen el apoyo de todos los grupos de comunicación, del poder económico, y como siempre decía Cristina no venían por ella, venían por los trabajadores, vienen por los convenios colectivos de trabajo, vienen por el poder adquisitivo de los trabajadores. Basta con ver que tenemos un ministro de Economía que venía a despedir gente tratandola de grasa militante, que le comunicaba a los trabajadores que había que ver si tenían los cojones suficientes para disputar en las paritarias los salarios porque corrían el riesgo de ser despedidos.»
«Ahora nos quieren imponer un plan económico y que nos conformemos con la paz social, y los peronistas no queremos la paz social, queremos la justicia social. No podemos retroceder livianamente porque nos ha costado mucho.»
«Fue la primera vez después de muchísimas décadas que la Argentina empezó un camino de desendeudamiento, pero estas cosas las hicieron parecer lejanas a la gente, pero les puedo asegurar que si sigue este ritmo de endeudamiento va a empezar a sentirse cercano a la gente porque más endeudamiento se va a traducir en un ajuste mucho más profundo y feroz que el que sufrimos ahora. Eso va a ser más desocupación, menos poder adquisitivo y ni que hablar las provincias.»
«Todos sabemos como fue en los 90, y como fue en la Argentina profunda los ajustes. Víctor Choque en Tierra del Fuego, Anibal Verón en Tartagal, Salta, María Teresa Rodríguez en Neuquén. Asi se fue originando el 2001. Y así provincia por provincia fueron apareciendo las cuasi monedas y acá saben muy bien de lo que estamos hablando.»
«Si bien no podemos comparar la realidad con lo que fue aquel diciembre de 2001, lo que tampoco podemos hacer es olvidarlo. No podemos olvidarnos de donde venimos. Muchos compatriotas se olvidaron de las políticas que nos llevaron al diciembre del 2001.»
«Nosotros después de doce años tenemos muy claro que hay que ser responsable, tanto en el gobierno como en la oposición, cosa que ellos no fueron, por eso tampoco están siendo responsables ahora en el gobierno.»
«No tenemos las manos necesarias en el congreso para enfrentar al gobierno, pero si el pueblo se empieza a organizar, si se empieza a movilizar. A ese pueblo no le estamos pidiendo que grite viva Cristina ni que ponga un cuadro de cristina, estamos pidiendo que se defienda a si mismo, que no se dejen llevar puesto, que tenga la firmeza necesaria, porque ya lo hicieron una vez, ya privatizaron. Estas cosas van a volver a pasar.»
«Si el pueblo se organiza, si el pueblo marcha, si deja de lado sus pequeñas diferencias, si no caen en las provocaciones, va a obtener grandes victorias y van a lograr que muchos diputados se empiecen a levantar en otro sentido adentro del congreso. Queremos dirigentes que defiendan a los trabajadores. Que ejerzan la representación que tienen que ejercer.»
«El futuro es mucho mas fácil si lo enfrentamos entre todos. Este presente no lo podemos aceptar como si fuera un fenómeno meteorológico, es producto de decisiones políticas que se toman en la Casa Rosada. Es producto de una decisión deliberada de transferir los ingresos de los sectores populares y los trabajadores a los sectores concentrados de la economía.»
«Este cambio que tenemos que construir, y no voy a dejar que nos roben la palabra cambio, porque cambio va a ser el nombre del futuro, para volver a conformar la Argentina, va a crecer desde el pie, va a crecer desde el pueblo, va a crecer desde ustedes, desde las universidades, desde las unidades básicas, de las barriadas, va a salir de las fábricas, y vamos a hacerle entender a este presidente que es necesario que corrija el rumbo porque es necesario que este pueblo esté feliz que para eso lo votó y que no se olvide que es el presidente de un país y no de una casta de empresarios sino de 40 millones de argentinos. Eso es lo que queremos, humildemente, que gobierne para todos.»
Documento consensuado por los organizadores
UNIDAD PARA LA VICTORIA
En tiempos en que el liberalismo somete a la Nación nuevamente a la condición de colonia, militantes políticos y sociales, trabajadores, mujeres y jóvenes convocamos a no claudicar en la lucha por una Patria Justa, Libre y Soberana según el mandato que nos dejaran Perón, Evita y Néstor Kirchner, reconociendo el liderazgo que Cristina ejerce naturalmente en el campo nacional y popular.
De la mano de Néstor, Cristina y Urribarri el pueblo entrerriano protagonizó junto a numerosas gestiones municipales peronistas, la etapa de desarrollo económico, social y productivo más importante de la historia de nuestra provincia.
Aquel despertar esperanzado que significó una gestión que federalizó los recursos permitió 8 años de transformación, crecimiento y obra pública estratégica; hoy se transformó en una dependencia extrema de las decisiones de un gobierno centralista, por medio de aprietes, extorsiones y chicanas que están presentes en todo momento y se esconden detrás de un discurso falsamente republicano y federal.
Sin embargo, fue la militancia popular y una positiva valoración social lo que permitió mantener el Gobierno Provincial en manos del peronismo.
Con fuertes condicionamientos y en el marco de una muy difícil situación el gobierno conducido por el Compañero Gobernador Gustavo Bordet apela a la responsabilidad social para que el atropello macrista provoque los menores daños posibles. Prueba de ello es el sostenimiento de innumerables Programas sociales, sanitarios y educativos que el gobierno nacional dejo abandonados a su suerte y que ahora se sostienen con el esfuerzo provincial. De igual manera queremos resaltar el respeto a los hombres y mujeres que trabajan y que se refleja en el hecho de que el gobierno provincial no despidió absolutamente a nadie.
La derecha en el gobierno viene por un ’55 democrático. Sueña con sepultar todo proyecto nacional y popular y despojar al pueblo de todo grado de bienestar y justicia.
Y lo peor: pretende producir grados de consenso social respecto de la conformación de una sociedad injusta, con altos índices de desocupación y pobreza. El contexto mundial y regional los favorece, porque la restauración conservadora que asola el primer mundo, avanza sobre la Patria Grande sin escatimar recursos ni artilugios legales e ilegales para encaramarse en el poder y promover desde ahí la ruptura de lazos de solidaridad entre pueblos e instalar el sálvese quien pueda.
Los que venían a corregir los presuntos males del gobierno popular llevaron a valores aberrantes todos los indicadores de las políticas en las que metieron mano.
Produjeron una transferencia descomunal de ingresos de la clase trabajadora a los ricos del país y extranjero con la devaluación y la licuación del salario; llevaron la inflación a niveles de los peores momentos del país; nos endeudaron como no acontecía desde la dictadura; desmantelan la industria nacional con la apertura indiscriminada y el libre cambio también como en la dictadura; elevan el desempleo y persiguen a los activistas gremiales; vienen por las paritarias y a reducir el costo laboral; provocan un descalabro fiscal eliminando retenciones y paralizando la economía; licuan todos los programas y derechos sociales; desmantelan la política de desarrollo en ciencia y tecnología; vacían la política pública de medios de comunicación; pretenden arancelar la universidad nacional; crean condiciones para revertir los juicios y condenas por el terrorismo de Estado poniendo en cuestión la cifra de desapariciones; encarcelan fuera de todo marco jurídico a Milagro Sala y desconocen el reclamo mundial por su libertad; adjudican todo el desastre que produjeron en un año a lo que impúdicamente han dado en llamar la “pesada herencia” del gobierno popular.
La pesada herencia de la que hablan son innumerables obras en beneficio del pueblo. Sin embargo no tienen empacho en intentar adueñarse de las mismas para capitalizarlas políticamente en su favor.
El único horizonte previsible para nuestro pueblo del que pueden hacerse cargo honestamente es el de un nuevo 2001. Si no acontece, una vez más, va a ser por la intervención responsable del peronismo conteniendo con su militancia y organización la demanda social apremiante de nuestro pueblo empobrecido brutalmente por estas políticas de entrega.
Vamos a tender todas nuestras redes de solidaridad y compromiso militante con los más humildes para que no sean víctimas del caos social al que nos conducen.
Pero lo que no vamos a hacer es convertirnos en furgón de cola legitimador de las políticas que hambrean a los compañeros y hunden la Nación en la indignidad.
Y les decimos que dejen de perseguir militantes populares. Que dejen de judicializar la política y politizar la justicia. Les decimos que dejen en libertad a Milagro Sala, que dejen de expulsar trabajadores al desempleo y la explotación. Que por este país pasó el peronismo que nos inculcó los derechos del trabajador. Esto no es el sur asiático. Acá el salario no es un costo laboral sino la dignidad del trabajador.
Les decimos que Memoria, Verdad y Justicia es el camino que nuestro pueblo eligió para saldar la deuda con el pasado de terror y mirar el futuro desde la dignidad de los que quieren una Patria Liberada y no vamos a tolerar un solo paso atrás en el Juicio y Castigo a los represores y responsables civiles del terror y la entrega del país.
Y les decimos, por sobre todas las cosas, que dejen de soñar con un peronismo y un pueblo domesticado.
Aquí estamos, para defender los derechos de nuestro pueblo, lo logrado en la provincia en los doce años y defender unidos y sin titubeos a nuestro gobierno provincial.
Porque años de proscripción, persecución, perdidas y dolores nos templaron para entender el valor de la UNIDAD como herramienta para ponerle un freno al saqueo y la injusticia de los poderosos.
Sepan que nos preparamos para volver mejores que cuando nos fuimos, que desde la movilización popular vamos a converger en una estrategia frentista para una nueva mayoría que no ceda nunca más ante políticas antipopulares.