Un estudio del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló la pérdida de fuentes de trabajo durante esos meses del año. La industria textil, electrónica y electrodomésticos, calzado y metalúrgico, las más afectadas.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) advierte que en lo que va del año se registraron más de 232 mil despidos y suspensiones en los sectores público y privado. El fuerte aumento del desempleo, junto con la pérdida del poder adquisitivo del salario y la disparada de la inflación, determinaron a un año signado por la recesión y la contracción del consumo.
Según el relevamiento del CEPA entre octubre y noviembre la cantidad de despidos y suspensiones se incrementaron drásticamente. Mientras que en septiembre fueron 1.554 y 3.532, entre octubre y noviembre se produjeron 11.127 y 7.993 respectivamente. Esta cantidad resultó la más significativa para dos meses consecutivos desde el período abril/mayo. El dato adicional alarmante, es que para el bimestre octubre/noviembre el 80% de los despidos se han concentrado en cuatro actividades industriales: textil, electrónica y electrodomésticos, calzado y metalúrgico.
Según el informe de CEPA el 85% de los casos de la industria están vinculados a ocho actividades: metalúrgico, textiles, automotriz (con autopartes y neumático), electrónica y electrodomésticos, alimentos y bebidas, petróleo, energético y frigorífico.
Fuente: Info Gremiales