El Juzgado Nº1 de Familia respaldó el amparo presentado por estudiantes, de escuelas nocturnas de Paraná. El Consejo General de Educación tiene noventa días para poner en funcionamiento un espacio para garantizar ese derecho.
El Juzgado Nº 1 de Familia, a cargo de Tulio Rodríguez Signes, hizo lugar al amparo presentado por estudiantes de escuelas nocturnas de Paraná, que contó con el patrocinio letrado de los abogados Gustavo Rein y Sebastián Reyes.
El amparo se presentó ante la acción omisiva, es decir la falta de creación de jardines maternales en las escuelas nocturnas, del Consejo General de Educación. La solicitud plantea que las autoridades de dicho organismo procedan a la inmediata creación de dichos jardines maternales a fin de garantizar un espacio para hijas e hijos de estudiantes que cursan en el turno noche en la capital provincial.
“El CGE tiene tres días corridos para apelar”, explicó Gustavo Rein, abogado denunciante. Aunque se da por hecho que el organismo oficial hará el paso siguiente en la instancia judicial, de no concretarse el Consejo deberá poner en funcionamiento un espacio guardería en un plazo que no supere los noventa días.
En este marco, la Justicia determinó que “el Consejo General de Educación deberá arbitrar los medidas necesarias para poner en funcionamiento de modo progresivo, habilitando al menos un aula en las escuelas de Adultos Nº 1 «Leandro Alem»; Nº 2 “José Marti”; Nº 4 «Profesor Maximio Victoria»; Nº 12 «Provincia de Neuquén» y Nº 25 «Atahualpa Yupanqui» puesta en condiciones para que asistan los hijos/as de aquellos que acrediten y cursen sus estudios secundarios en dichas instituciones, con asistencia de los maestros/as que sean necesarios según la cantidad de niños/as que asistan.
El amparo fue presentado por estudiantes de la Escuela Secundaria de Adultos Nº 1 «Leandro N. Alem; la Escuela Secundaria de Adultos Nº 2 «José Marti», la Escuela Secundaria de Jóvenes Adultos Nº 4 «Profesor Maximio Victoria», la Escuela Secundaria de Adultos Nº 12 «Provincia de Neuquén» y la Escuela Secundaria de Jóvenes Adultos Nº 25 «Atahualpa Yupanqui».
Fuente APF