El miércoles se pagarán las diferencias salariales a docentes

El ministro de Economía, Hugo Ballay, admitió que hubo errores en la liquidación de los haberes de noviembre debido al cambio en la metodología. “Antes de las fiestas se abonará el medio aguinaldo”, afirmó.

cronograma

Los docentes que concurrieron a retirar sus haberes a partir del jueves pasado, se encontraron con una desagradable sorpresa, en algunos casos, se registraron sensibles recortes respecto al monto que venían percibiendo. Algunos lo interpretaron como descuentos realizados por el gobierno y el rumor corrió en toda la provincia e impactó en quienes aún no habían pasado por el cajero. Los representantes de los gremios pidieron urgentes explicaciones al gobierno y la respuesta llegó rápido. Se trató de un error en las liquidaciones. Un despropósito para los trabajadores de un sector que se halla en pleno conflicto con el Ejecutivo por una recomposición salarial acorde a la pérdida del poder adquisitivo y que, en reiteradas oportunidades, ha reclamado modificar el cronograma de pagos para que el cobro finalice el 10 de cada mes.

Agmer, AMET y ATE se reunieron con los ministros de Gobierno, Mauro Urribarri, y de Economía, Hugo Ballay, el pasado viernes. Allí se les informó a los docentes que el error en el pago se resolvería a la brevedad y que no se trataba de descuento alguno, si no de días no liquidados.

Este lunes, el ministro Ballay, informó que los montos a los docentes que, por error en la liquidación, no se abonaron con los haberes correspondientes al mes de noviembre pasado se abonarán el próximo miércoles.

«Lo primero que hay que explicar es que cambiamos la metodología, el sistema de liquidación. El CGE, como todas las reparticiones de la Administración Pública provincial, pasaron a depender de la Dirección de Liquidaciones”, dijo el titular de Economía y agregó: “Veníamos con los dos sistemas en paralelo y sin inconvenientes, este mes sí los hubo porque fue el primero que se hizo directamente. El viernes reconocimos al gremio que había cuestiones que ajustar y solucionar. No son descuentos, sí son días que se dejaron de liquidar, sobre todo en las suplencias».

Según Ballay, son más de 1.000 los docentes que vieron afectados sus haberes y afirmó que en 48 horas se estarán acreditando los montos que se no se liquidaron.

Respecto al pedido de los gremios de adelantar el cronograma de pagos, el Ministro defendió que «en el transcurso del año el 87 por ciento de los docentes ha cobrado antes del 10 de diciembre. El que cobra después de esa fecha percibe más de 25.000 pesos de bolsillo. Lo mismo que ocurre con los funcionarios de la Administración Pública. Esto se debió a un cambio de criterio que, apoyados por el gobernador Bordet, tomamos de liquidar a activos y pasivos en forma simultánea  de acuerdo al monto de remuneración. Antes se pagaba por sectores».

 

Por último, consultado sobre la fecha del pago del medio aguinaldo, expresó que «actualmente estamos cumpliendo con el pago de sueldos y, como todos los años, antes de las fiestas se abonará el medio aguinaldo pero aún no podemos adelantar una fecha».