Fue aprobado por mayoría en la Comisión de Hacienda y Presupuesto, donde obtuvo dictamen favorable el recorte de 20 millones de pesos a la partida presupuestaria del HCD. “Vamos a ir a juicio” dijo Etienot, presidenta del cuerpo legislativo.
Mediante el Decreto 2576, con fecha 26 de diciembre, el intendente Sergio Varisco, convocó a la legislatura paranaense a sesiones extraordinarias para los días miércoles y viernes de esta semana, a los efectos de que el Concejo Deliberante trate y apruebe el Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos del Municipio para el ejercicio fiscal 2017; la autorización para la venta de inmuebles de propiedad municipal y la formalización de contratos de leasing con el Banco de la Nación Argentina.
En la primera sesión que se desarrolla este miércoles, los concejales iniciaron el debate y tratamiento del Presupuesto Municipal 2017, que fue aprobado por la Comisión de Hacienda y Presupuesto, presidida por la conejal Claudia Acevedo. El monto total asciende a la suma de 3.168 millones 393 mil 380 pesos. Durante la reunión de esa Comisión, tuvo dictamen favorable una iniciativa que modifica el proyecto original, la cual aplica un recorte superior a los 20 millones de pesos asignados inicialmente a la partida presupuestaria del Honorable Concejo Deliberante, monto que fue reasignado para gastos corrientes a diversas Secretarías del Departamento Ejecutivo.
La presidenta del cuerpo legislativo local, Josefina Etienot, sostuvo que el recorte presupuestario a ese órgano “está tachado de ilegalidad”. “Es inaudito, no ocurrió nunca porque no puede hacerse, no porque sean originales”, cuestionó la viceintendenta desde una banca que tomó para defender su postura, dándole su lugar en la presidencia al concejal Gainza, integrante de su espacio. Cabe mencionar que Gainza puso su firma y avaló dicho recorte. Etienot aseguró que “vamos a judicializar este presupuesto” y “hago responsables a los ediles que voten esto de los perjuicios que puedan sufrir las personas que están a cargo del departamento de Informática”.
Acevedo aseguró que el Presupuesto “pone el acento en lo social”. Allí se estima una inflación del 18%, para el año 2017, aunque se prevé una mejora salarial del 25% para los agentes municipales. Cabe mencionar que tanto los analistas económicos como los propios economistas del gobierno nacional, estiman que en el mejor de los casos, la inflación del año venidero se ubicará en torno al 25%.
En el cálculo de ingresos se incluyen los aportes que el Departamento Ejecutivo logró cerrar con el gobierno nacional para el “Programa Hábitat” y con destino a la construcción de “Centros de Primera Infancia” por una cifra del orden de los 255 millones de pesos, que serán aportados por el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda.
El despacho de la Comisión de Hacienda y Presupuesto fue aprobado con la firma de los concejales Claudia Acevedo, Emanuel Gainza, Santiago Gaitán, Luis Díaz y Carlos González. No lo suscribieron los ediles del Frente para la Victoria, Sergio David Cáceres y Cristina Sosa.
Sosa cuestionó el “avasallamiento de este Concejo Deliberante de parte del Ejecutivo Municipal”, y señaló que “no vamos a acompañar esto. No se hizo obra pública y no se ejecutó el Presupuesto Participativo previsto para este año, qué obra pública van a hacer el año que viene”, se preguntó.
Desde la bancada oficialista no hubo defensa del Presupuesto enviado por el Ejecutivo. Sólo la concejal Acevedo pronunció unas palabras, expresando que “no tenemos nada que defender. Se ha trabajado con seriedad, con consenso”, dijo.