El 29 de diciembre será la Audiencia Pública por el transporte urbano de Paraná

El pliego de Bases y Condiciones del llamado a licitación para la próxima Concesión del transporte colectivo tomó estado parlamentario el primer día de diciembre. La Asamblea Ciudadana había exigido acelerar los pasos.

El municipio de Paraná avanza con el llamado a licitación para una nueva Concesión del Transporte Urbano de Pasajeros, algo que no sucede desde hace alrededor de 30 años. La situación genera expectativas en los usuarios que siempre han visto como deficiente el servicio público y a pesar de los reclamos y los esfuerzos de las sucesivas gestiones, nunca se logró arribar a un funcionamiento que satisfaga las necesidades de los ciudadanos.

Los concejales y el Ejecutivo dedicaron buena parte de la labor legislativa al tema. Se logró sancionar una norma marco, para la regulación general del Transporte Público, no sin críticas. Una de las más contundentes llegó de la Asamblea Vecinalista, que tomó la situación del servicio como uno de sus reclamos centrales. Elaboró proyecto propio que, según expresaron, no fue tenido en cuenta. Hizo uso de la Voz Ciudadana, para plantear sus iniciativas y exigencias, y volverá a hacer uso de esa institución del Concejo Deliberante, en la Sesión del próximo jueves. Ante la demora del Ejecutivo exigieron la presentación y divulgación del Pliego de Bases y Condiciones del llamado a licitación para la Concesión del servicio, lo cual finalmente fue realizado a comienzos de este mes. Otra de las exigencias de los asamblearios era la convocatoria a una audiencia pública en que puedan expresarse los distintos actores de la ciudad que hacen uso de los colectivos. Según informó APF, el intendente Sergio varisco, confirmó que esto sucederá el próximo 29 de diciembre en el Salón Mariano Moreno del Concejo Deliberante, ubicado en calle Corrientes y Andrés Pasos de la capital entrerriana.

Para ello el Ejecutivo deberá publicar el Decreto con la convocatoria 15 días antes de la fecha. El presidente municipal, informó a la agencia mencionada, que el proyecto ya está redactado y teniendo en cuenta los plazos, será informado en la sesión del Concejo Deliberante, en que la Asamblea Ciudadana estará presente para, una vez más, expresarse mediante el uso de la Voz Ciudadana.

Antes de realizarse la Audiencia Pública, el Pliego deberá tener el aval de los concejales. El mismo fue ingresado el pasado 1 de diciembre y actualmente se encuentra para su análisis en la comisión de Servicios Públicos.

El Concejo Deliberante deberá apretar el acelerador para llegar con los plazos ya que se encuentra en pleno tratamiento el Presupuesto 2017, también en Comisión y la Ordenanza Tributaria 2017. Además de una serie de normas que el Ejecutivo puso como prioridades a tratar durante la prórroga de las sesiones ordinarias que podrían extenderse hasta el 15 de enero.