Docentes denuncian que no les devolvieron los montos mal liquidados

El gobierno provincial se había comprometido a pagar este jueves los descuentos erróneamente ejecutados, pero no fueron acreditados.

cajero

Docentes de diferentes departamentos de la provincia denunciaron públicamente que, pese a la promesa del gobierno provincial, hasta este jueves no se habían acreditado los montos que se liquidaron erróneamente en los sueldos de noviembre.

Muchos de los trabajadores del sector acudieron desde temprano a los cajeros automáticos para verificar que se hubiera hecho el depósito, pero se encontraron con que el dinero brillaba por su ausencia. Los mensajes de malestar se multiplicaron a través de las redes sociales, pero a medida que pasaban las horas lo que prevalecía era la incertidumbre. La primera reacción de los damnificados era de desconcierto frente al incumplimiento.

Una de las dirigentes gremiales que se pronunció acerca del tema fue Alejandra Gervasoni, secretaria de Jubilados de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) Central. “En algunos casos tenemos contactos con nuestros compañeros de Nogoyá, de Villaguay, incluso de Paraná, con que a algunos no les han pagado la diferencia”, dijo la sindicalista.

Feriado
Para tener una verdadera dimensión de una dificultad que no era esperada, el gremio está encarando un relevamiento en distintos departamentos de la provincia. “No tengo información del resto de las delegaciones, pero si está pasando en tres de ellos debe estar sucediendo en todos”, acotó.

Gervasoni expresó que como la fecha elegida para empezar a pagar complementarias coincidió con un día no laborable, ello representa una dificultad para encontrar una respuesta a lo sucedido. “El compromiso era que a partir de hoy –por el jueves– iba a estar depositado el resto de lo que faltaba completar del salario con las malas liquidaciones. Esto es producto de la instrumentación del nuevo sistema”, advirtió.

En base a lo informado por dirigentes gremiales hace algunos días, se calculaba que los docentes damnificados eran cerca de 10.000; luego desde el gobierno aseguraron que se trataba de 6.000.

Docentes privados también registraron errores en la liquidación de sus haberes de noviembre y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), seccional Entre Ríos presentó un reclamo formal ante las autoridades del Consejo General de Educación (CGE).

Desde la entidad se explicó a APF que “desde el Área de Liquidaciones del CGE informaron que los mismos surgen por un problema operativo del nuevo sistema implementado para realizar la liquidación de haberes y los inconvenientes suscitados estarán solucionándose en los próximos días”.

Una postura similar habían adoptado las autoridades de AMET, ya que habían advertido que sus afiliados detectaron diferencias salariales cuando se acreditaron los sueldos de noviembre.

Frente a esta irregularidad, aconsejaron de qué manera se debe hacer el reclamo correspondiente.

Fuente: El Diario