Trabajadores de Sidecreer alertaron sobre la anunciada licitación

Ante la preocupante situación de la Tarjeta de Crédito Provincial los trabajadores dieron a conocer su postura.

sidecreer-portada

La situación de Sidecreer ha traído debates entre las diferentes fuerzas políticas del oficialismo y la oposición, de gremios y sindicatos, y de distintos actores de la sociedad. A los pedidos de informe en la Cámara de Senadores y Diputados, surgió la respuesta oficial dando detalles sobre el proceso de licitación anunciado. Trabajadoras y trabajadores de la tarjeta provincial decidieron dar su postura sobre el escenario actual.

«Frente al llamado a Licitación Pública por parte de Sidecreer S.A. para seleccionar una entidad que se integre a ella en un Consorcio de Cooperación, los empleados de la empresa del Gobierno de Entre Ríos queremos manifestar, como lo hemos hecho desde un principio, nuestra oposición al proyecto, que -afirmamos- no es mas que una privatización encubierta de la firma», detallaron en un comunicado enviado a Agenda Abierta.

«El rol del Estado es imprescindible y si el negocio es rentable para un privado, tambien lo es cuando el Estado lo administra, nuestra historia es contundente en este punto», explicaron trabajadoras y trabajadores de Sidecreer.

El relato de los empleados denuncia una privatización encubierta, y remarcaron lo que representa esto para nuestro país. «Los argentinos tenemos experiencia en lo que significan las privatizaciones, la  entrega de herramientas valiosas del Estado, su explotación por parte de entes privados (obviamente carente de sensibilidad social) y la pérdida de numerosos puestos de trabajo», informaron mediante un comunicado.

«Los empleados de Sidecreer queremos, como seguramente desean todos los hermanos  comprovincianos, que la empresa siga siendo estatal y siga estando al servicio del pueblo entrerriano. La tarjeta de los entrerrianos genera un circulo virtuoso en nuestra economía local mediante la inyección de fondos a través de los programas sociales y a  numerosas alternativas de financiación que provocan en los comerciantes y en los mas de 80 mil socios pertenencia y elementos concretos para el desarrollo sustentable», destacaron trabajadoras y trabajadores de la tarjeta.

Sobre la preocupación por las ochenta familias que dependen de la empresa estatal, los empleados argumentaron que a través «del Diputado Daniel Ruberto (en su doble condición de legislador y titular del Sindicato de Empleados de Comercio, entidad sindical que nos ampara), se ha presentado el martes 6 de diciembre el «Proyecto Ley Garantía de Ocupación», en procura de llevar tranquilidad a las mas de 80 familias que dependemos de nuestros trabajos en la empresa».

«Los empleados agradecemos las gestiones iniciadas en el Recinto y las manifestaciones de varios de los legisladores presentes en pos de garantizar nuestra fuente laboral y nos  comprometemos a seguir luchando en cada instancia necesaria por los intereses de la empresa de los entrerrianos y por cada situación de injusticia donde estén en riesgo los derechos de los trabajadores. Tal como viene ocurriendo en el escenario nacional donde las perdidas de puestos de trabajo son noticias  permanentes, instamos a que los trabajadores dejemos de ser la variable de ajuste y pasemos a ser considerados el motor del crecimiento del país», finalizaron.