Casi 300 inscriptos para participar de la Audiencia Pública del transporte urbano

La Audiencia tendrá lugar el próximo jueves 29, desde las 10, en el Salón Mariano Moreno ubicado en calle Andrés Pazos y Corrientes

transporte-parana

En los términos de la Ordenanza N° 8276, el intendente Sergio Varisco, convocó a Audiencia Pública para conocer la opinión de los usuarios y debatir asuntos concernientes al servicio que debe pasar por un nuevo proceso licitatorio.

La actividad que se llevará a cabo el jueves 29, en el Salón Mariano Moreno ubicado en calle Andrés Pazos y Corrientes, a partir de las 10, cerró esta mañana las inscripciones arrojando un total de 280 interesados.

Fue fundamental para la solicitación de participación, que se llevó a cabo en la Secretaría de Relaciones Institucionales -9 de Julio 75-, estar interiorizado sobre las necesidades y reclamos planteados por las personas que dependen y usan constantemente los colectivos urbanos en la ciudad, se informó oficialmente.

Esta Audiencia Pública es el primero de los pasos para licitar el nuevo sistema de transporte urbano de pasajeros, que luego de 28 años bajo la gestión del intendente Sergio Varisco, se decidió terminar con las prórrogas a los actuales adjudicatarios.

La nueva normativa que se impulsará contemplará boleto secundario gratuito, la línea combinada -si en el lapso de una hora se tiene que tomar dos colectivos, se le va cobrar un boleto-; el recorrido nocturno que tenga que ver con el paso por los hospitales y los centros de salud; nuevos recorridos y mejores varias.

También, se garantiza la continuidad laboral de los actuales empleados y se les ofrece a las empresas un predio en la zona del Vivero Municipal para quitar a los colectivos de calle Churruarín. Es así que, luego de la audiencia pública, los Concejales sancionarán el pliego para después llamar a licitación. A su vez, el Concejo Deliberante vuelve a tener injerencia en fijar las tarifas.

Asamblea Ciudadana

Integrantes de la Asamblea tomarán la palabra en la asamblea pública por el Transporte Urbano de pasajeros del jueves. Guillermo Taramasso comentó que este lunes por la mañana varios integrantes de la Asamblea Ciudadana Vecinalista de Paraná se acercaron hasta las oficinas de la Defensoría del Pueblo de Paraná, a fin de inscribirse en el listado de quienes tomarán la palabra durante la audiencia pública que se realizará este jueves 29 de diciembre en el salón Mariano Moreno del Concejo Deliberante.

“Nos vamos a presentar porque es una instancia más que no puede ser ignorada por nuestra parte. Tenemos muchas críticas y propuestas. De lo contrario sería dar vía libre a la voz de las empresas”, expresó el vecino. Y agregó: “Como Asamblea rechazamos lo efectuado hasta el momento respecto a la licitación, por ser un achicamiento del servicio”.

Apuntó además que la intención de los vecinos es “exponer la mayor cantidad de temas de nuestra propuesta, tanto en relación al marco regulatorio como a los pliegos”, y que su objetivo final es “que se haga un plan de transporte como corresponde, con el tiempo que sea necesario, y que no salga a las apuradas como están haciendo ahora”.

Dudas

Por otro lado, Taramasso planteó dudas en relación a los plazos que se deben cumplir entre el llamado a audiencia y la concreción de la misma. “La convocatoria se debía hacer 20 días antes de la fecha prevista. Pero sabemos que se aprobó (en el Concejo Deliberante) el 20 recién. Eso podría ser una causal de caducidad de todo este proceso”, expresó en declaraciones a esta Agencia.

Reunión

Este lunes a las 20 la Asamblea se reunirá en la Vecinal Santa Lucía, calle Francisco De Bueno 249. “Vamos a dividirnos los temas y agregaremos los aportes que haya de último momento”, comentó Taramasso en relación a la finalidad de ese encuentro.

En la convocatoria a esta reunión, la Asamblea señala que los “principales puntos desfavorables”, tanto del marco regulatorio como de los nuevos pliegos, son la “falta de control ciudadano y el achicamiento general del servicio respecto a recorridos, horarios y coches”.

“Seguiremos exigiendo de las autoridades todo el tiempo que sea necesario para lograr la planificación que merece este servicio público esencial”, remarcaron por último.