Camiones sanitarios brindaron asistencia médica en barrio El Radar

Después del reclamo del barrio por el abandono por parte del municipio, tres móviles que la Nación envió a Paraná hicieron una cobertura médica integral en barrio El Radar.

camiones_sanitarios

El operativo fue llevado adelante desde la Secretaría de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de Salud.

Los camiones sanitarios móviles tienen la función es ir dando coberturas en aquellos barrios periféricos de la ciudad donde no hay centros de salud, y así llegar a los vecinos de menos recursos. Por día se atienden un promedio de entre 70 y 80 personas.

El viernes pasado en barrio El Radar, la prestación que se ofreció fue de radiológía, odontología y diagnósticos por imágenes. También incluyó cobertura clínica y enfermería.

El titular de Salud Municipal, Javier Fernández, destacó que fueron atendidas más de 60 personas en este barrio que no posee cobertura médica. A su vez, anticipó que los operativos continuarán durante esta semana en la zona de calle O’ Higgins y Artigas donde se asistirán a cuatro vecinales, y visitarán nuevamente la populosa barriada de Bajada Grande.

Fernández sostuvo que todos los insumos que requiere la atención, como así también los honorarios de los profesionales son abonados por la Nación. También acotó que en breve se irán incorporando nuevos profesionales para cubrir los servicios de cardiología y traumatología.

Los camiones sanitarios fueron enviados por el Ministerio de Salud de la Nación y permanecerán bajo la órbita de la Municipalidad de Paraná durante los cuatro años de gestión. La aparatología con que cuentan y los profesionales -todos de Paraná- que asisten a los pacientes permiten brindar una cobertura de salud totalmente integral. El presupuesto para su mantenimiento proviene de fondos de la Nación, y abarca a choferes, personal médico y de enfermería con que cuenta cada móvil, e incluso el combustible necesario para los traslados.

Veto a la inclusión en el Pro.Me.Ba

El 6 de octubre pasado, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un proyecto del concejal David Cáceres, del Frente Para la Victoria, que proponía la inclusión de los barrios Capibá, El Radar y Juan Pablo II en el Programa de Mejoramiento Barrial (Pro.Me.Ba 4). Dicho programa nacional actúa sobre zonas muy vulnerables generando una serie de obras que mejoran las condiciones de vida de los vecinos y promueven su inclusión social. A pesar de haber recibido el apoyo unánime de los concejales de su propio espacio, la ordenanza fue vetada por el intendente Sergio Varisco, por lo cual los vecinos que allí habitan, quedaron excluidos de la posibilidad de acceder a esas mejoras, que son urgentes.

Desde Agenda Abierta hace 20 días recorrimos el barrio El Radar y los vecinos nos contaban esto: