Bordet y Macri inauguraron el puente más largo de Entre Ríos

El presidente Mauricio Macri y el gobernador Gustavo Bordet inauguraron un puente sobre el rio Gualeguay, de una longitud de 720 metros. Macri y el exgobernador Urribarri se cruzaron en fuertes declaraciones.

psx_20161217_104225

El gobernador Gustavo Bordet estuvo en Urdinarrian junto al presidente de la Nación, Mauricio Macri, y al intendente de la localidad, Alberto Mornacco, para inaugurar el puente más largo de la provincia y la consolidación del camino que unirá las localidades de Urdinarrain y Gobernador Mansilla. «Este puente sirve para unir, para que muchos más productores puedan seguir trabajando confiando en que el motor de la economía está justamente en los sectores productivos”, destacó el mandatario entrerriano.

Este nuevo puente sobre el río Gualeguay es la obra vial más importante de la provincia y se complementa con un enripiado que conectará las localidades de Urdinarrain y Gobernador Mansilla, a través de la ruta 19. En total los trabajos demandaron 300 millones de pesos y permitirán dinamizar una importante zona del centro de la provincia, en los departamentos Gualeguaychú y Tala.

El gobernador Bordet dijo «hace casi un año usted venía por primera vez a Entre Ríos en circunstancias absolutamente diferentes, muy adversas este río que hoy corre mansamente estaba completamente desbordado, no se podía ver dónde comenzaba ni terminaba y estábamos sufriendo una de las emergencias climáticas más graves que había tenido la provincia en los últimos 50 años».

«Fuimos capaces de reponernos, trabajar en conjunto poniendo lo mejor de cada uno de nosotros para lograrlas soluciones», valoró.

«Hoy que estamos en condiciones mucho más propicias sin lugar a dudas podremos alcanzar objetivos mucho más importantes y para eso es mi compromiso», indicó y luego, dirigiéndose al Presidente dijo: «Esta obra sirve para conectar dos departamentos, Gualeguaychú y Rosario del Tala, una obra que conecta también los caminos de la producción en Entre Ríos» y recordó que en el lugar había una balsa que cruzaba.

Bordet manifestó que «este puente sirve para unir, para que muchos más productores puedan seguir trabajando confiando en que el motor de la economía está justamente en los sectores productivos”, pero “en nuestra provincia necesitamos muchos más puentes, Entre Ríos es una provincia que tiene muchos ríos y cauces en todo su territorio, hay puentes que tienen más de 50 años de antigüedad y que tienen que ser reemplazados”, y en ese sentido, hizo referencia a un programa que presentará para gestionar con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a fin de reemplazar esos puentes y “encontrar mucha más conexión sabiendo que este trabajo en conjunto sin duda va a rendir sus frutos».

«El año que viene los desafíos que tenemos por delante sin duda van a fortalecer este compromiso de articular políticas», puntualizó.

Por su parte, el presidente de la Nación agradeció al gobernador «por este año que trabajamos juntos, gracias por el esfuerzo y la seriedad que pones en tu gestión».

«Hemos puesto lo que tenemos que poner, buena Fe, dedicación, honestidad y la verdad como valor fundamental para impulsar lo que estamos haciendo», agregó y también agradeció al intendente de Urdinarrain por «el afecto y la recepción con los vecinos».

Más adelante dijo que «este es un país federal y tiene que desarrollarse de esa forma, el futuro pasa por el desarrollo de cada economía regional y de cada pequeño y mediano productor, porque así va a crecer la Argentina si cada pequeño se transforma en mediano y cada mediano en grande, ahí nos van a ayudar a crecer a todos, por ese camino”.

“Gracias gobernador y espero que cada vez nos encontremos unidos en eventos como este, para inaugurar obras terminadas”, dijo al finalizar.

Detalles de la obra

Los trabajos comprendieron la construcción de dos puentes de hormigón armado, uno sobre el rio Gualeguay, a la altura de Paso El Sauce (Balsa Vasallo), de una longitud de 720 metros, y un segundo puente sobre el arroyo San Antonio con una longitud de 60 metros. De este modo, se procura reducir los costos de transporte, asegurando su transitabilidad permanente en las vías de acceso a los más de 300 establecimientos agropecuarios y su comunicación con centros urbanos, comerciales e industriales, dinamizando la matriz productiva de la zona de influencia, desatancándose el impacto de la conectividad en el sistema de ciudades de los departamentos Gualeguaychú y Tala, inaugurando una nueva microrregión con más de 20.000 habitantes a partir de ésta conexión este-oeste sobre el rio Gualeguay.

Además se finalizó el enripiado de 49,37 kilómetros y la construcción de las obras complementarias, como cunetas revestidas, badenes, alcantarillas de acceso lateral, con lo cual el camino será estabilizado e impermeabilizado.

El proyecto fue llevado a cabo con financiamiento internacional del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap) de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR), dependiente del Ministerio de Agroindustria de la Nación, y con recursos provinciales. La inversión realizada asciende a 300.132.772,72 pesos y beneficiará a 45.000 hectáreas de la zona.

Con este tipo de obras, los vecinos serán parte de un cambio histórico ya que se modificará sustancialmente la conexión y comercialización entre los pueblos.

Además estos trabajos se complementarán con las obras que el gobierno de Entre Ríos, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, está desarrollando para pavimentar la ruta 51 entre Larroque y Urdinarrain, y tareas de bacheo en la ruta 20 entre Basavilbaso y Gualeguaychú.

Cruce entre Macri y Urribarri

El Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Urribarri, salió al cruce del presidente Mauricio Macri, quien en Urdinarrain le dijo a Bordet: “Recibimos un país quebrado y sabemos que vos también recibiste una provincia en la misma situación”. También afirmó que al puente “lo empezamos juntos y lo terminamos juntos”.

La respuesta de Urribarri no tardó en llegar: “Hoy estuvo en nuestra provincia el presidente Macri. De la lectura de sus palabras me nace decir y ratificar en público que la persecución, la mentira, el escarnio, el ensañamiento y la estigmatización que padezco no alcanza ni cerca para ocultar lo que objetivamente ha sido la gestión más prolífica en hechos, obras y programas como fue en Entre Ríos la gestión que llevamos adelante junto con Cristina y con cientos de compañeros entrerrianos peronistas, vecinalistas, incluso intendentes radicales y hermanos del campo popular con la que llegamos a todos y cada una de nuestras ciudades y pueblos con obras, gestión, fuerza realizadora, empuje político y alegría en el corazón”, dice el texto enviado por el ex gobernador Sergio Urribarri a los medios.

Y agrega: “Tengo que decirlo hoy en el marco de esta visita presidencial, no por mí sino por la reivindicación de los cientos de compañeros, militantes, funcionarios y personal de

Gobierno que llevamos adelante la tarea. Por el esfuerzo y el compromiso de todos y el acompañamiento cerrado de Cristina pudimos hacer 154 escuelas, más de 35 mil soluciones habitacionales, 2.700 km de rutas nuevas, más de 70 accesos en nuestros pueblos y ciudades, casi 2.000 km de fibra óptica y cientos de obras más, el nacimiento de más de 800 Pymes, dos hospitales de primer nivel en Paraná y Gualeguaychú, agua, gas, saneamiento, urbanizaciones extraordinarias como las de barrio Belgrano en Paraná, recuperación de espacios públicos para el disfrute de las personas y como desarrollo del turismo, infraestructura eléctrica, decenas de escuelas y edificios históricos puestos a nuevo, más un equipamiento en movilidad policial impresionante, entre otros cientos de logros”, enumeró.

“Tengo que decirle Presidente que ojalá -es lo que más quisiera en mi vida- Gustavo Bordet pudiera superar lo que hicimos con Cristina en esta provincia», expresó Urribarri.

“Esto que hoy inauguró y que se ejecutó durante mi mandato -la construcción del puente más largo en la historia de esta provincia- forma parte a su juicio de esa pesada herencia que usted me endilga y que repite sin analizar un coro de resentidos devenidos en pseudo fiscales públicos berretas”, reaccionó el exmandatario en referencia a las duras críticas públicas que ha recibido en los últimos tiempos.

“Y aprovecho para aclararle Presidente, ya que últimamente no tengo mucho aire, que yo no endeudé a la provincia. Cuando la entregué la deuda representaba la mitad de cuando la recibí respecto del Presupuesto (el 52 por ciento) y cinco veces menos que en el 2003”, expresó.

Luego explicó, destacando la conformación del gobierno del presidente Macri: “Seguro que sus CEOs le han informado que el desfasaje financiero de la provincia es estructural y está motivado en la cesión de recursos que se le hiciera a la Nación en 1992, es decir 16 años antes de yo asumiera mi primer mandato. Y eso no lo ha solucionado ningún Presidente hasta ahora, y obviamente usted tampoco, aunque en el discurso hablan de ello todo el tiempo. Todo eso impacta en un déficit previsional que explica el 92 por ciento del desfasaje mensual de la provincia. Quien quiera oír que oiga. Esa es la verdad”.

“Finalmente Presidente, ojalá venga a la provincia muchas veces a inaugurar sus propias obras. Hasta que eso ocurra por favor guárdese sus palabras”, despachó.