Asamblea y retención de servicios en el Hospital de la Baxada

Entre las 10 y las 13 y de 16 a 19 se extiende la protesta de los 120 empleados de sanidad que trabajan en el flamante nosocomio paranaense.

sanidad
Foto: Ricardo Holle

 

Los empleados nucleados en la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA) que desarrollan tareas en el Hospital de la Baxada “Teresa Ratto” de Paraná comenzaron con la implementación de medidas de fuerza, repudiando el pago a destiempo de sus salarios. En consecuencia, desde este martes y por tiempo indeterminado harán asambleas de tres horas por turno sin prestación de servicios.

La protesta se extiende entre las 10 y las 13 y entre las 16 y las 19.

“Los trabajadores no tienen fecha cierta de cobro y esto sucede desde octubre del año pasado de manera sistemática, desde que el nosocomio entró en funciones; hoy es 13 y no se sabe cuándo van a percibir su sueldo y medio aguinaldo, menos aún sabemos si pagarán el bono de 2.000 pesos que nuestra Federación acordó con las cámaras empresarias a nivel nacional”, indicó  la Secretaria General de ATSA Entre Ríos, Mariela Ponce.

En tanto, ratificó que la protesta se extenderá “hasta tanto se resuelva este problema y los empleados tengan la garantía de que cobrarán todo lo correspondiente a este mes” aseguró Ponce; al tiempo que manifestó su preocupación por el inminente receso administrativo que el gobierno provincial decretó desde el viernes.

“Estamos a muy pocos días de que comience el receso administrativo y en este contexto crece la incertidumbre de los 120 trabajadores que se están viendo afectados”.

Consultada acerca de las tratativas que vienen llevando adelante a fin de destrabar el problema, la secretaria general de los trabajadores de la sanidad en la provincia de Entre Ríos, declaró que mantuvieron un contacto con el director del Hospital, Carlos Ramos, “quien justifica la falta de pago en un atraso de partidas de seis meses que acarrea el Ministerio de Salud entrerriano”, aseguró.

Como consecuencia de la medida de protesta, se debieron suspender los estudios y turnos programados, y estiman que este miércoles se verá resentido el servicio de laboratorio y el resto de las consultas.

Según precisó Mariela Ponce, el sueldo promedio de los empleados de sanidad incluidos en el Convenio Nº 122 es de 11 mil pesos, con una jornada laboral de ocho horas.

Fuente: El Diario