En la mañana de este miércoles, el intendente de Paraná hizo anuncios referidos al transporte público colectivo. Los mismos serán incluidos en el pliego para la próxima concesión. Destacó la labor de Gainza y Llanes.
Por Pablo Urrutia.
Acompañado por los concejales de Cambiemos, el intendente Sergio Varisco realizó una conferencia de prensa este miércoles para presentar cuatro puntos que buscan mejorar el acceso de los ciudadanos al transporte público colectivo de la ciudad y resolver demandas de larga data. Los mismos serán incorporados al pliego de condiciones para la próxima concesión del transporte público. La actual vence esta semana, pero será prorrogada el viernes.
Los cuatro puntos surgen de un proyecto diagramado por los concejales de Cambiemos, que el intendente hizo propio, pero deberá pasar por el HCD.
Uno de los aspectos más relevantes de la propuesta, anunciada en el Complejo Eva Perón, en calles Carbó y San Martín, está referida al boleto estudiantil gratuito, una demanda de años, que nunca llegó a concretarse fehacientemente. Según lo anunciado por Varisco, habrá boleto gratuito para estudiantes de los niveles primario y secundario. Se les otorgarán 50 pasajes sin costo por mes, cubriendo casi toda la demanda. los estudiantes universitarios no están incluidos en la medida.
Cabe mencionar que esta es una de las demandas históricas de los estudiantes, pricipalmente secundarios. Su implementación generó un gran debate durante el tratamiento del marco normativo para la regulación del transporte. Allí no fue incluido el boleto gratuito, a pesar de los reclamos del bloque de concejales del FPV. La promesa fue que se incorporaría a las condiciones en el pliego para la próxima concesión, algo que se estaría cumpliendo. La crítica es que al no ser parte de una norma, no es un derecho consagrado, si no un aspecto a negociar por las empresas. Pero, al estar incorporado al pliego licitatorio, la empresa que quiera hacerse de la explotación del transporte de pasajeros estará al tanto de estas condiciones previamente.
El segundo punto dispone una bonificación del 20% del pasaje en los horarios no pico, esto es entre las 8:30 y las 11:30. En ese margen, todos los usuarios pagarán con descuento.
El boleto combinado gratuito, también es uno de los reclamos al que da respuesta la medida. Se podrán hacer combinaciones, es decir bajar de un cole para subir a otro, en el marco de una hora entre el primer pasaje y el segundo. Aunque esto estaba ya en la norma para la regulación del transporte, aquí se asegura que estará en el pliego.
Por último, habrá recorridos mínimos nocturnos, de una línea especial que comunicará escuelas nocturnas, universidades y hospitales con determinadas zonas del ejido, otra de las situaciones contempladas en el marco regulatorio ya aprobado.
Prórroga y licitación
Los anuncios realizados por el intendente Varisco este miércoles, serán incorporados al pliego de concesiones que ingresaría la semana que viene para su análisis en el Concejo Deliberante. Los ediles tienen un plazo para el tratamiento y la aprobación del mismo, y la presentación de los cuatro puntos debía hacerse antes de su ingreso al cuerpo legislativo local.
Por ende, todas las modificaciones anunciadas, comenzarán a regir con el nuevo concesionario. Es decir una vez que se haya aprobado el pliego de condiciones, llamado a licitación y determinado un oferente. En ese transcurso, las condiciones y las empresas que explotan el servicio público, seguirán siendo las mismas.
Para ello, Sergio Varisco ya tiene preparado el Decreto que prorroga la actual concesión, de mínima por seis meses, para ser presentado el viernes. Es decir, hasta el año que viene, no habrá cambios en el transporte.
Jóvenes destacados
Sergio Varisco, destacó por su trabajo sobre las medidas referidas al transporte público, principalmente en lo referido al boleto estudiantil, a los dos concejales de su espacio, Karina Llanes (UCR) y Emanuel Gainza (PRO). Lo cual parece un respaldo político principalmente para Gainza, quien comparte el espacio dentro de la Alianza Cambiemos con la vice intendenta Josefina Etienot, protagonista de un escándalo en el Concejo Deliberante que tuvo diversas repercusiones y cuyos efectos políticos aún no se avizoran claramente. Lo de Varisco destacando a Gainza puede ser leído en ese contexto. Llamó la atención el silencio del joven edil, tanto en el recinto cuando se desató el cruce entre la vice intendenta y los concejales de su espacio, como el posterior, cuando las declaraciones de las mujeres de Cambiemos, se propagó a los medios.