Urdinarrain se movilizó contra el abuso sexual infantil

Se realizó este viernes la octava edición de la marcha de los globos blancos, organizada por la Asociación Civil «Con los Gurises No». Partieron desde la sede de los bomberos hacia la estación. Hubo intervenciones culturales.

Foto: Dardo Legaria
Foto: Dardo Legaria

 

Por Mariano Osuna

Entre Ríos vivió una nueva movilización colectiva en el marco del día internacional de prevención contra el abuso sexual infantil. Desde las 18 hs una amplia convocatoria ciudadana marchó por las calles de Urdinarrain con los globos blancos, como hace ocho años, acompañando la lucha de la Asociación Civil «Con los Gurises No».

La sede de los bomberos voluntarios fue el punto de partida del encuentro, con el acompañamiento de niñas, niños y adolescentes, de trabajadoras y trabajadores de la educación, escuelas, clubes y otras instituciones que atraviesan la vida cotidiana de la comunidad.

Dardo Legaria
Dardo Legaria

 

El recorrido se extendió hasta la Estación de Urdinarrain, como abrazo colectivo a la Asociación, esa historia compartida de  mujeres, madres, trabajadoras, ciudadanas, que articulan una agenda para visibilizar, prevenir y erradicar el abuso sexual infantil.

Luego de la marcha se escucharon algunas palabras de las organizadoras y se procedió a la suelta de globos, hecho simbólico que atraviesa cada jornada anual de lucha, síntesis del trabajo diario sobre la temática. Las actividades finalizaron con una intervención cultural que abarcó teatro y música en vivo.

marcha-5

“Esta marcha comienza una vez que nos organizamos como Asociación Civil queriendo poner siempre fuerte el grito de Con Los Gurises NO. Esto nos ha llevado a que podamos convocar a todas las organizaciones. Los niños siempre están presentes. Y vamos enseñando mediante esto que es lo que decimos cuando decimos Con los Gurises No”, había explicado María Emilia Galván, una de las fundadoras de a Asociación a Agenda Abierta, en los días previos a la marcha de este viernes, que en 2015 fue declarada de interés por el Senado de la Nación, por la Cámara de Diputados de la Provincia y por el Concejo Deliberante de Urdinarrain.

A partir de la construcción realizada por la Asociación «Con los gurises No» surgieron otros espacios colectivos de lucha en la materia, como “ASI BASTA”, conformada en Paraná, y “ASI NO” constituida en concepción del Uruguay.

Dardo Legaria
Dardo Legaria

 

Molinetes, una excusa para trabajar el tema en las escuelas

“El año pasado inflamos más de mil globos. En esta edición hicimos molinetes y lo llevamos a cada escuela para que las maestras trabajaran con los niños”, detalla Galván. “Hemos salido a recorrer las escuelas con la alegría de que cada niño y niña sabía para que hacía el molinete. Cada vez que nos presentamos le preguntamos por qué hacemos las marchas y quienes somos. Y ellos responden para cuidarnos”, describe la integrante y fundadora de la Asociación. Y agregan que es muy valioso que los chicos “sepan que tienen un día que se trabaja para cuidarlos”.