Bajo la consigna “el Estado es responsable” miles de cordobeses se movilizaron contra la represión del Estado, el abuso policial, el gatillo fácil y el código de convivencia.
En 9 de julio y General Paz confluyeron desde las 17 hs las columnas de los familiares de víctimas de gatillo fácil, organismos de derechos humanos, organizaciones sociales, políticas, estudiantiles y sindicales.
Desde allí marcharon hasta el Panal, donde se leyó un documento. En el mismo, llamado “Carta abierta al Estado policial”, denunciaron las practicas de segregación y exclusión hacia las mayorías, el fortalecimiento de los intereses de la minorías empresariales y la violencia de género ejercida por el Estado policial y patriarcal. “Lo que ustedes promueven no es más que un plan de exclusión, lo que reconocen como errores son crímenes y lo que omiten son calamidades”, expresaron. Asimismo en el documento se exigió la derogación del Código de convivencia, el Acceso a información pública sobre la cantidad real de detenciones efectuadas mediante dicho Código y accionar policial.
Otras consignas fueron: Salud, educación, trabajo, tierra y vivienda, aumento de la Asignación Universal por Hijo, creación de un millón de nuevos puestos de trabajo y salario social complementario, aparición con vida de Yamila Cuello, por una búsqueda real de las víctimas de trata, justicia por Laura Moyano, Güeren Pellico y Diana Sacayán, y aparición de Facundo Rivera Alegre y condena a los verdaderos responsables de su desaparición.
También hubo críticas hacia la administración nacional, que en materia represiva «promulgó un pretencioso ‘protocolo antipiquetes’ con el cual se pretende regular la protesta social. logró hacer aprobar la creación de figuras como el ‘agente infiltrado’ para completar el espionaje a organizaciones sociales y políticas, y emprende una reforma en la reglamentación de la ley migratoria desde una perspectiva restrictiva, persecutoria y xenófoba”.
Luego de la lectura del documento se nombró a las víctimas del gatillo fácil y de las redes de trata: “Queremos homenajear a compañeras, compañeros y a sus familias en pie de Lucha: Jorge Reyna – Jimena Arias – Nicolás Nadal – Braian Guaiman – Rodrigo Sánchez – Vanesa Castaño – Cristian Guevara – Juan Carlos Alarcón – Raúl Sánchez – Ezequiel Barraza – Matías Emanuel Panetta – Güere Pellico – Ezequiel Saldaño – Lautaro Torres – Facundo Rivera Alegre – Miguel Ángel Torres – Yamila Cuello – Laura Moyano – Santino Cabanillas – Cristian Alsogaray – Lucas Alsogaray – Omar Enrique Díaz – Julián Alvez – David Moreno – Jorge Romero – Miguel Arraigada – Ismael Sosa – Ezequiel Ávila – Lautaro Torres – Iván Rivadero”
También se llevaba a cabo un festival de bandas locales y populares, como Papay y su banda, Mansa Cumbia, Rimando Entreversos y Perro Verde.
Fuente: La Izquierda Diario