Se extendieron las condenas a los represores de la causa Área Paraná

Este miércoles la Cámara Federal de Apelaciones amplió la sentencia del Juez Ríos, de diciembre pasado, a siete genocidas por la megacausa de lesa humanidad. La organización Barriletes realizó una Radio Abierta.

area

Por Mariano Osuna

La capital provincial vivió una jornada histórica en el marco de los juicios realizados por el genocidio durante la última dictadura cívico-militar-clerical, después de una década de impunidad en el proceso de Área Paraná. Fue luego que los siete represores recibieran condenas en primera instancia, el 23 de diciembre pasado, con penas insuficientes para la fiscalía, la querella, los organismos de derechos humanos, y para los familiares, que esperaban reparación de Memoria, Verdad y Justicia.

Con convocatoria popular, y una Radio Abierta de la organización comunitaria Barriletes, las y los jueces  Berros, Carnero y Arango ampliaron las sentencias a los responsables del genocidio, en la megacausa Área Paraná. El fallo de la Cámara Federal de Apelaciones trajo justicia frente a la sentencia de primera instancia del juez Ríos. El ex oficial de la Policía Federal Cosme Demonte fue condenado a prisión perpetua, Jorge Appiani a 20 años, Alberto Rivas a 16, al igual que el ex director de la cárcel de la capital provincial José Appelhans, Hugo Moyano a 10, Rosa Bidinost a 8 como también Oscar Obaid 8.

De partícipes necesarios o secundarios a coautores fue la fundamental transformación en la decisión del Poder Judicial sobre una de las causas emblemáticas en la provincia, que abarca delitos de lesa humanidad cometidos contra 52 víctimas durante la última dictadura cívico-militar-clerical. El rechazo a los recursos de apelación y la nulidad del fallo de primera instancia fue el rasgo que marcó la antesala en la ampliación de las penas en el adelanto de la sentencia.

Radio Abierta de Barriletes
Radio Abierta de Barriletes

 

Familiares, querella y fiscalía saludaron los cambios formulados, que además implicaron el rechazo a las absoluciones parciales dispuestas en diciembre pasado para los genocidas Rivas, Moyano, Obaid y Appiani. En la vigilia al fallo convocada por la Multisectorial de Derechos Humanos, que se movilizó hacia el edificio ubicado en calle 25 de Mayo 256 de Paraná estuvieron H.I.J.O.S, Afader, La Solapa, La Liga por los derechos del Hombre, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos, la Asociación de Trabajadores del Estado, familiares de detenidos-desaparecidos, gremios estudiantiles, la Central de Trabajadores de la Argentina, y organizaciones sociales y políticas.

En la antesala Agenda Abierta dialogó con el querellante Marcelo Boeykens sobre las expectativas del fallo de este miércoles. Se mencionó varias veces que era una buena oportunidad para reparar la sentencia de Ríos. Por compromiso, y lucha histórica de organismos y familiares, el Poder Judicial en este caso no desaprovechó esa posibilidad.

Hoy se conocerá la sentencia de la Megacausa Área Paraná