Sadop puso en duda el comienzo del ciclo lectivo 2017 en Entre Ríos

“Si la propuesta salarial para el año entrante no se ajusta a las necesidades del docente, el comienzo del ciclo lectivo está en riesgo”, definió el plenario de Delegados del Sindicato Argentino de Docentes Privados de Entre Ríos.

Sadop institucional
Sadop institucional

 

Este viernes se desarrolló, en la sede de Sadop de Paraná, un plenario de los delegados de la provincia para analizar el contexto nacional y provincial y precisar acciones futuras respecto a los reclamos de trabajadoras y trabajadores de la educación. Durante la jornada de este 25 de noviembre se realizaron capacitaciones y disertaciones sobre la situación de los docentes, de la educación pública y sobre la conflictividad laboral.

Sergio Pesoa, secretario general del sindicato efectuó el cierre de la jornada que comenzó pasadas las 9 de la mañana, y se extendió hasta as 17 hs. “Ha sido un año en el cual el diálogo ha permitido avanzar en la Mesa de Negociación Exclusiva, aunque hay mucho por resolver aún”, precisó el dirigente gremial. Al tiempo que alertó sobre la posición de Sadop hacia el futuro, afirmando que “estamos ante un cierre de año doloroso, las vicisitudes que hemos padecido desde el punto de vista económico nos dejan un sabor amargo. Hemos exigido, hemos luchado, hemos dialogado y hemos esperado. Ya no más”.

“Las respuestas parciales sobre las demandas de los compañeros docentes privados, la necesidad de tener mayor previsibilidad sobre las pautas salariales, que la Mesa de Negociación Exclusiva tenga un rango de decisiones que hoy no posee, que el gobierno nacional deje de tomar medidas para favorecer a los sectores más acomodados y no ahogue más a la clase trabajadora y a la clase media, que la inversión pública nacional y provincial en educación se traduzca en obras que efectivamente resuelvan los problemas y no sigan apareciendo en los medios por sobreprecios, las coimas y la inversión millonaria con la que se pueden hacer tres o cuatros obras iguales con esos montos», detalló Pesoa en el cierro de plenario de delegados provinciales de Sadop. Y agregó que es necesario «que de una vez por todas se entienda que no hay futuro posible sin educación y que si los salarios de los docentes siguen siendo de pobreza el panorama es desolador”.

Sobre acciones futuras, y sobre el complejo recorrido transitado en las negociaciones paritarias de este año, el Secretario General del sindicato de docentes privados precisó que no van “a claudicar en la defensa constante de los derechos de los docentes privados, no descansaremos ni un instante hasta lograr el bienestar y las condiciones laborales que se merecen, hasta el cansancio pelearemos por la reivindicación del salario digno”.

Sobre el diálogo con las autoridades oficiales Pesoa destacó que «ante las convocatorias participaremos, pero no nos temblará el pulso para salir a la calle, a los medios y tomar las medidas necesarias para  garantizar mejores condiciones para todos nuestros compañeros”. Para finalizar puntualizó que “si la propuesta salarial para el año entrante no se ajusta a las necesidades del docente, el comienzo del ciclo lectivo está en riesgo”.

Capacitación y disertación

Durante la jornada del viernes ,en la sede del sindicato en la capital provincial, se realizó una capacitación a cargo del Lic. Jesús López, sobre “el rol del delegado y conflicto laboral”. Además, el Secretario Gremial de Sadop Córdoba, Gustavo Berbel, disertó sobre las “condiciones laborales y realidades del docente privado”, concluyendo que la problemática «es común en todo el país y que requiere un esfuerzo permanente por revertir ese panorama».