Pesar por el fallecimiento del senador Osvaldo Viano

La Cámara Alta postergó la sesión prevista para este miercoles. El gobernador Gustavo Bordet  manifestó su “tristeza y profundo dolor por la noticia” y destacó que “nunca descansó en su voluntad de servir a su pueblo de Feliciano”.

osvaldoviano
Foto: Realidadregional.com

El senador provincial por el Frente para la Victoria de Feliciano, Osvaldo Viano, falleció este miércoles producto del cáncer que padeció durante un largo tiempo.

El dirigente peronista nació en Carmen, provincia de Santa Fe, el 23 de octubre de 1954.

Se dedicó toda su vida al comercio. Estaba casado con María Sofía López, quien nación en 1961, y con quien tuvo tres hijos: Sebastián (1985), Claudio (1986) y Nicolás (1992).

Se desempeñó como docente en escuelas privadas en las que llegó a ser rector. También desde inicios de los 80 se desempeñó en su profesión. En su trayectoria política fue concejal por el Partido Justicialista en San José de Feliciano (1995-1999); administrador del hospital local «Francisco Ramírez» (1997-1998); intendente de Feliciano por dos períodos consecutivos (2003-2011); diputado provincial en el período 2011-2015 y senador provincial desde diciembre de 2015.

Por su fallecimiento el Senado provincial suspendió la sesión programada para este miércoles y en la provincia se sucedieron las expresiones de pesar por la pérdida.

El gobernador Gustavo Bordet manifestó su “tristeza y profundo dolor por la noticia”, y destacó que “a pesar de lidiar con una larga y penosa enfermedad, nunca descansó en su voluntad de servir a su pueblo de Feliciano. Hago llegar mi acompañamiento en este duro momento a toda su familia”, dijo.

“Dirigente histórico del Peronismo, supo recuperar la cabecera departamental para nuestro partido y ocupar la intendencia durante dos períodos, para luego formar parte de la Legislatura provincial, primero como diputado y posteriormente como senador departamental, cargo con el que me acompañaba en la gestión”, expresó el mandatario provincial y agregó: “Fue un hombre comprometido con su pueblo y el destino de Nación, lo hizo desde el único lugar donde podía ser reconocido: abrazando la causa peronista; nunca dudó en trabajar en pos de un modelo de país integrador e inclusivo. Conozco muy bien de sus deseos y sus sueños, por haber participado en una etapa de trabajo conjunto cuando compartimos el ámbito de la Liga de Intendentes”.

Por último, Bordet manifestó que “este es un día que recordaremos por lo difícil que será superar su ausencia, pero también para valorar su compromiso en la lucha cotidiana que significa representar a un pueblo que nos distingue en una elección. Osvaldo Viano era un luchador y su ejemplo nos redobla la energía para continuar adelante”.