Fue en un trabajo conjunto con estudiantes del Profesorado Universitario en Música. Es la primera vez que en el país personas privadas de su libertad proyectan y graban su propio CD.
El CD se realizó desde el taller de música que se dicta en el Penal Nº 1 de Paraná. Dicho taller se desarrolló durante este año junto con la cátedra Práctica Docente I, del Profesorado Universitario en Música, en el marco del programa «La Facultad de Humanidades en contexto de encierro».
Como resultado del trabajo en conjunto que estudiantes de la carrera y personas en situación de privación de su libertad desarrollaron en el penal, se concretó la grabación de Soñando Juntos. Un CD grabado “a pulmón” en el salón de usos múltiples de la Unidad, que incluye tanto interpretaciones de temas reconocidos como piezas de autoría del grupo.
La presentación de la producción se realizó en un acto en la Escuela de Música, Danza y Teatro Constancio Carminio, en donde grupos de estudiantes de esta institución presentaron los trabajos realizados en diferentes contextos socio-comunitarios. Entre ellos, los penales de hombres y mujeres de Paraná.
El espectáculo que brindaron las personas privadas de su libertad -acompañadas por los futuros profesores de música- consistió en la interpretación en vivo de un repertorio que incluyó desde clásicos del rock nacional y de nuestra cultura popular hasta temas creados por las personas detenidas.
La profesora a cargo de la cátedra, Mabel Masutti -que acompañó y coordinó la iniciativa del trabajo- agradeció públicamente a la comunidad del penal que colaboró para que pueda grabarse el CD en sus instalaciones y anheló “que esta tarea sirva como motivación para que se continúe haciendo música en el penal”.
Masutti informó que, si bien el CD aún no está finalizado por motivos presupuestarios, una vez que esté listo para su difusión, la idea del grupo no es su comercialización sino regalarlo a diferentes instituciones.
Desde el Área Educativa del penal de hombres, la profesora Romina Krenz comentó que “este tipo de actividades son muy motivadoras para los internos. Desde nuestra área tratamos de fomentar estos espacios culturales desde donde puedan expresarse y compartir con otros, y ver el fruto de su trabajo plasmado en la grabación del CD fue muy importante y satisfactorio para ellos”.
Fuente: Prensa de Gobierno