Para la UIA es un derecho de las empresas echar personal

El vicepresidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, señaló que las firmas no están obligadas a mantener los empleos.

funesrioja

En el medio de los despidos, la baja de la actividad y el acuerdo con sindicalistas y el Gobierno, los empresarios más importantes aclararon que el documento sólo garantiza que se harán los mejores esfuerzos para evitar despidos, pero que no obliga a ninguna empresa a no echar personal.

En este sentido el vicepresidente de la UIA y abogado de la entidad, Daniel Funes de Rioja, quién era uno de los más reacios a sellar ese acuerdo sostuvo que así como no se podían crear 1 millón de puestos de trabajo por ley en el marco de la Ley de Emergencia, tampoco pueden evitarse despidos con la mera firma de un documento.

Además remarcó que el acuerdo alcanzado el miércoles para evitar despidos es sólo una «exhortación a un esfuerzo común», ya que «legalmente» la central fabril «no tiene la facultad de obligar a no despedir» y señaló que «no hay una patología de despidos» en la actualidad y que es un «derecho» empresarial despedir gente, ya que «se hace por necesidad y no por perversidad».

Por otro lado respecto a la situación que atraviesan las pymes Funes de Rioja indicó: “No es razonable pensar que las pequeñas y medianas empresas, que están trabajando al 50 por ciento de su capacidad, uno le pueda decir que no ejerza un derecho que tiene por ley”.

También consideró que «no se puede seguir aportando salarios y cargas sociales cuando el nivel de actividad no lo justifica” aunque dijo que “eso no significa que no exista una exhortación a un esfuerzo común, pero una cosa es eso y otra, crear obligaciones que pueden tener contenido legal”.