Luego de los reclamos de UPCN y ATE, Bordet ratifica que no habrá bono de fin de año

Los gremios estatales alertaron posibles medidas de fuerza luego que el Gobernador de Entre Ríos confirmara que no se pagará bono de fin de año. En las últimas horas convalidó aquélla decisión.

bordetv

En la última reunión de la Liga de Intendentes Justicialistas, realizada en Villaguay, Gustavo Bordet se excusó del pago del bono de fin año por la situación financiera que sufre la provincia y el contexto nacional, que tampoco ayuda. En aquélla oportunidad expresó que “la provincia no está en condiciones de afrontar el bono” y dio libertad de acción a intendentas e intendentes a pagarlo según la situación de cada comuna. Esa definición se dio en el marco del tibio acuerdo entre empresarios, Ejecutivo nacional y triunvirato de la CGT sobre el bono del sector privado. La resolución alertó a gobernadores con un difícil escenario financiero, entre ellos al mandatario entrerriano. El primer sindicato en rechazar las declaraciones difundidas por el intendente de Colón y presidente de la Liga de Intedentes, Mariano Rebord sobre las precisiones del Gobernador, fue la Asociación de Trabajadores del Estado. Luego se sumó la Unión de Personal Civil de la Nación con dureza en las medidas de acciones, que incluso contempla un paro general. En ese marco Bordet volvió a confirmar que no habrá bono de fin de año en Entre Ríos.

“La capacidad adquisitiva perdida por trabajadoras y trabajadores del sector público”, fue el principal cuestionamiento de ATE, acompañado de la previsibilidad sobre la exigencia del bono de fin de año al Ejecutivo provincial. A los pocos días, la secretaria Gremial de la UPCN en Entre Ríos, Carina Domínguez, precisó que reclamarán “una compensación económica en lo salarial para fin de año o bono, en razón de la pérdida del poder adquisitivo que han tenido los sueldos de los trabajadores en el transcurso de este año”, marcando una coincidencia central entre los sindicatos mayoritarios de estatales.

En ese marco UPCN también reclamó por el incumplimiento con lo acordado en paritarias sobre los precarios contrato de obras, con amenaza de un paro general si el Gobierno provincial no daba respuestas a las demandas del sector.

En las últimas horas, Bordet volvió a marcar la posición de la administración provincial explicando que «no está en condiciones» de abonar el extra de fin de año que tiene raíz en el acuerdo de la Confederación General del Trabajo. Además expresó que espera «una definición de parte del Poder Ejecutivo sobre cuál será el criterio para pagar ese acuerdo».

Luego de un complejo escenario en las negociaciones paritarias en todo el país, donde Entre Ríos no fue excepción pese al desdoblamiento logrado por el movimiento trabajador en el sector estatales. Los docentes no tuvieron la misma suerte. La pérdida de poder adquisitivo, desde la devaluación de enero, complicó aún más el desarrollo del diálogo con el Ejecutivo. El bono de fin de año aparece como un capítulo más de la extensa pelea por recomposición salarial que aún espera una superadora respuesta oficial.