Desarrollo Social de la provincia coordinó con los municipios la asistencia para las localidades más complicadas por el temporal del fin de semana.
Desde el gobierno provincial informaron que están en contacto permanente con los municipios que se encontraron más perjudicados por el temporal del fin de semana.
«Desde la tarde de ayer, el equipo del Ministerio está en contacto permanente con las localidades que fueron más afectadas por el temporal», señaló la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, tras lo cual apuntó: «El gobernador Gustavo Bordet nos ha pedido prioridad en la contención de las familias y contacto permanente con las autoridades locales». Luego, precisó que la cartera social asistió a Defensa Civil de Paraná con rollos de nylon para evitar que las pertenencias de las familias perjudicadas se sigan mojando. Además, informaron ayer que se decidió suspender la Feria de Emprendedores en el Puerto.
Por otra parte, Desarrollo social coordinó la ayuda con chapas y colchones para Gualeguaychú. También se está evaluando con Concepción del Uruguay la asistencia y se monitorea en forma permanente lo ocurrido en otros puntos de la provincia.
Según datos suministrados por Defensa Civil de la provincia, en el Departamento Gualeguay cayeron alrededor de 70 milímetros, hubo caída de árboles en algunas ciudades y de postes de luz en zonas rurales. También se registraron desprendimientos de chapas en algunos emprendimientos productivos.
En Villa Paranacito se produjo la voladura de tres techos sin ocasionar otro tipo de daño ni lesiones sobre alguna persona.
En el Departamento Uruguay se derrumbó un poste de alumbrado público en la ruta provincial N° 39, a la altura del acceso a Herrera. Móviles de Villa Mantero y Herrera trabajaban en el lugar, pero no se registraron personas lesionadas. Habrá que agregar también, los inconvenientes sufridos en el predio donde se disputó el TC Mouras en La Histórica donde se registraron cuatro heridos sin gravedad.
Alrededor de 65 milímetros cayeron en el Departamento Gualeguaychú sin granizo. En la ciudad homónima se derrumbaron árboles, cables y postes de tendido eléctrico. Un árbol se desplomó sobre un auto estacionado, pero sin ocupante adentro. También se volaron chapas de una obra en construcción sin provocar mayores daños.
En otras ciudades del Departamento se registraron daños similares por los fuertes vientos como voladura de techos, caída de árboles y postes de luz. Según informaron, hasta ayer no había registros de personas o familias evacuadas.
En tanto, en el Departamento Victoria la cantidad de agua caída fue de unos 86 milímetros; en Colón, 41; en Nogoyá 57, y 12 en Villaguay.
Desde Enersa informaron que a raíz de las tormentas hubo inconvenientes en el servicio en distintos puntos de la provincia, particularmente en el sureste, donde el fenómeno meteorológico afectó el suministro eléctrico con mayor intensidad.
La tormenta provocó cortes de cables conductores y caída de árboles sobre líneas eléctricas, particularmente en Gualeguay y zonas de influencia, como también en Concepción del Uruguay, Colón y San José. También salieron de servicio dos grandes transformadores que afectaron a Ibicuy, Ceibas, Villa Paranacito y zonas de influencia. Los inconvenientes, con mayor o menor demoras, fueron solucionados.