Galimberti: “Hay mucho por construir”

El nuevo presidente del Comité provincial de la UCR destacó que el centenario partido posee “mucha presencia territorial que hacía tiempo que no se tenía”, pero indicó que “hay mucho por construir”, para fortalecer la fuerza.

Foto: AIM

El intendente de Chajarí, Pedro Galimberti, reconoció diferencias ideológicas con el PRO que integra el Frente Cambiemos pero aclaró que las discrepancias se deberán solucionar “a medida que surjan”.

La conferencia que brindó en la capital el intendente que fue electo por consenso presidente del Comité provincial de la UCR en Entre Ríos tuvo como ejes los institucional del partido y los pasos que deberá seguir la fuerza política dentro de Cambiemos.

En ese marco, precisó que la idea es que el Comité “se aboque a recorrer la provincia”, y explicó que de aquí a fin del 2016 “hay dos cuestiones puntuales: la puesta en funciones de los comités departamentales y  municipales y comenzar a delimitar acciones de cara al año que viene”.

En ese sentido, adelantó que en 2017, seguramente en enero, “se definirá cuándo se realizará el Congreso (que usualmente se concreta en marzo, salvo alguna cuestión muy urgente)”, y entre marzo y abril se deberán establecer las candidaturas. Al respecto, aclaró que  “si no hay una lista de consenso, donde seguramente la gente del PRO y de la UCR querrán encabezar la lista, se irá a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias”, instancia que destacó ya que remarcó que en democracia “no hay que tenerle miedo a estas cosas”.

Las variables de Cambiemos “se están ajustando”

Para el radical, el frente electoral Cambiemos tiene muchas “variables que aún se están ajustando”, ya que son una alianza nueva que tiene reclamos internos “pero que se van solucionando y esto se puede ir consolidando en la medida de que la voluntad de construir tenga las intenciones de seguir  lo que, creemos, es un camino”.

Galimberti reconoció que la discusión se manifiesta muchas veces por los cargos, pero desestimo ese cuestionamiento y puso por encima la militancia: “Acá hay que ver las cosas positivas: hoy y el radicalismo tiene mucha presencia territorial que hacía tiempo que no se tenía, así que hay mucho por construir”.

Optimista en las acciones de facto, el dirigente consideró poco trascendente la contradicción ideológica del Frente entre el partido de la derecha (PRO) y el radicalismo que está en la Internacional Socialista, ya que indicó que esos debates “se deben discutir en el Congreso, ya que hay diferentes vertientes y está claro que muchas veces las ideas no son las mismas y se tendrán que solucionar en la medida que se presenten”.

Fuente: AIM