Será en el marco de la Jornada Nacional de Lucha organizada por las dos CTA. Además habrá representación entrerriana en la movilización central en Buenos Aires convocada con la consigna «ni hambre ni despidos».
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos adhirió a la resolución de la Junta Ejecutiva de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina en la denominada Jornada Nacional de Lucha convocada por las dos CTA, autónoma y de los trabajadores, encabezadas por Yasky y Micheli respectivamente. La medida de fuerza abarcará este viernes 4 de noviembre una movilización central a la emblemática plaza de mayo, en Buenos Aires, con representación de las distintas delegaciones, y acciones en todas las provincias argentinas.
«Luego de analizar la situación nacional y provincial, se definió adherir a la Jornada de Lucha, en demanda de la reapertura de las paritarias nacional y provinciales, por la sanción de una Ley de Financiamiento Educativo, por la continuidad de los programas nacionales socieducativos, en rechazo del impuesto a las ganancias sobre los salarios de los trabajadores y para decir basta a los despidos», expresó Fabián Peccín y Manuel Gómez, secretarios General y Gremial de AGMER respectivamente, a través de un comunicado.
Además del acompañamiento que se efectuará a la manifestación central, en Entre Ríos se realizarán asambleas por Decreto 1318, de dos horas por turno, que atravesarán a todos los establecimientos educativos de la provincia para debatir la problemática del sistema educativo.
La convocatoria de CTA
La decisión fue expresada en la sede de central Autónoma con una conferencia de prensa Hugo Yasky y Pablo Micheli junto a representantes de organizaciones gremiales, movimientos sociales y cooperativos. Con la consigna ’Ni hambre ni despidos’, la jornada nacional de lucha del viernes 4 de noviembre arrancará a las 14:00 desde Avenida de Mayo y 9 de Julio, mientras que los movimientos sociales partirán desde el Ministerio de Desarrollo Social en Avenida Belgrano y 9 de Julio para confluir a las 17:00 en Plaza de Mayo donde habrá un acto en el que hablarán Yasky, Micheli y representantes de organizaciones sociales.
Durante la conferencia de prensa también estuvieron presentes Roberto Baradel, Gustavo Rollandi, Carlos Girotti, Ariel Basteiro, Francisco Nenna, Eduardo Pereyra, Daniel Catalano, Manolo Sueiro, Esteban Sueyro, Ariel Sánchez; Luis Fernández, presidente de la Asociación Taxistas de Capital; Héctor Polino de Consumidores Libres, entre otros referentes sociales y gremiales.