El senado recibirá a ambientalistas por el Plan Foresto Industrial

Este miércoles, la comisión de Producción de la Cámara Alta volverá a reunirse para continuar con el debate sobre el plan maderero. Expondrán empresarios, trabajadores del rubro y organizaciones ambientalistas.

botnia

Continúa el debate en torno al Plan Foresto Industrial para Entre Ríos que incluye la derogación de la Ley de la Madera, norma que impide la exportación de rollizos de eucaliptus a la República Oriental del Uruguay con el objetivo de negar el abastecimiento de materia prima a la pastera instalada en ese país, que generó un conflicto internacional y constantemente está siendo acusada de contaminación.

La medida se basa en un análisis realizado por el gobierno nacional donde se indica a la Ley de la Madera como uno de los ejemplos de trabas que impiden la llegada de inversiones al país y dificultan potenciar la productividad. Es un pedido del gobernador Bordet a sus legisladores avanzar en la derogación de la norma, lo cual provocó la reacción de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú que solicitó una audiencia con el mandatario. También hubo declaraciones de otras organizaciones ambientalistas rechazando la iniciativa del gobierno.

La decisión de avanzar es firme, aunque se trabaja en generar el arco de consenso más amplio posible. A ello está abocada la comisión de Producción del senado entrerriano, que ya recibió a expertos del INTA, y este miércoles a la tarde, se reunirá con el Sindicato de Obreros de la Industria Maderera de Entre Ríos; con la Asociación Forestal Argentina. (AFOA); con Industriales Madereros y Forestales de Entre Ríos y Sur de Corrientes. (IMFER) y con el Centro de Desarrollo Foresto- Industrial. (CEDEFI). Se prevé que la exposición de cada participante no exceda los 30 minutos.

Alrededor de las 18, será el turno de los “Ambientalistas interesados en expresarse sobre el tema”, según expresa el comunicado emitido por la prensa del bloque del Frente Para la Victoria.

Según adelantó AnálisisDigital, los expositores serán integrantes de la Asamblea Ambiental y Ciudadana de Gualeguaychú y de la ONG Fundavida.