Los concejales del FPV vienen denunciando en los medios y en el recinto del Concejo Deliberante que esos dos proyecto prioritarios para el intendente proponen ajuste y despilfarro del gasto. A esas críticas se sumó la Departamental del PJ.
Mientras se desarrolla una nueva sesión del Concejo Deliberante de Paraná, se propagan las críticas a dos proyectos que el intendente Sergio Varisco impulsa como prioridad: el Presupuesto 2017 y la Ordenanza Tributaria. El primero se encuentra en tratamiento en comisión.
En la sesión anterior, realizada el pasado jueves 17 de noviembre, ingresó el Decreto N° 2356, mediante el cual, el Ejecutivo Municipal, dispuso prorrogar por 45 días el período de sesiones ordinarias del ciclo legislativo 2016, a partir del 1° de diciembre próximo.
Dicho Decreto, especifica la agenda de temas a tratar: la ampliación del Presupuesto Municipal para el ejercicio 2016; Ordenanza Tributaria Anual 2017; Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el año 2017 y el Pliego de Pautas y Condiciones para la Concesión del Servicio del Transporte Urbano de Pasajeros, que son los de mayor prioridad. También se incluyen los proyectos vinculados con las modificaciones propuestas en el Presupuesto asignado al Honorable Concejo Deliberante, la compra directa y/o expropiación de un inmueble para la construcción de una nueva Terminal de Ómnibus, designación del Agente Financiero del Municipio y la compra directa o expropiación de un inmueble para relleno sanitario. Y completan la nómina de proyectos a tratar durante la prórroga la venta de inmuebles determinados de propiedad del municipio; el Fondo Municipal para Bomberos Voluntarios; regulación de los servicios de cuidado a adultos mayores (sean gerontológicos o geriátricos); la creación del Multimedios Municipal; la compra o expropiación de inmuebles necesarios determinados por causa de utilidad pública y todos aquellos proyectos que tuvieron despacho de Comisión al 30 de noviembre de 2016.
Los concejales del FPV, pusieron la lupa sobre esos dos primeros proyectos, que el intendente impulsa con urgencia. Del análisis, los ediles puntualizaron que “el aumento del 40 por ciento promedio de las tasas: 42 por ciento en la tasa general inmobiliaria y el 37 por ciento en la de servicios sociales. En ese sentido, lo que más llama la atención es que la ciudadanía de Paraná aporta 90 mil partidas y estos ajustes se realizarán sobre 15 mil partidas, que son los que menos ganan, una decisión absolutamente injusta sobre la que no se tiene ninguna justificación. Complementando esta medida se elimina la tasa social aplicada a los sectores de menores ingresos quienes y como contracara se deja de cobrar las tasas a los barrios cerrados. Hay una clara intención de gobernar para los que más tienen y en un contexto donde los que menos tienen están en el peor momento de la última década”.
“Tanto el proyecto de presupuesto como el de ordenanza tributaria, no explicitan un programa de desarrollo de los gastos”, criticaron.
Además, remarcaron que entre este año y el próximo, se habrán creado 4 mil nuevos cargos. Sin embargo, desde el bloque del FPV puntualizaron que en “partidas para personal, se estima un gasto de 1575 millones de pesos, lo que indica que los salarios aumentarán apenas un siete por ciento, frente a una inflación que hoy supera según algunos estudios el 30 por ciento. Ello supone la pauperización de los trabajadores municipales, además deja sin efecto la “cláusula gatillo” una promesa de campaña y pone fin a las paritarias”, expresaron.
La obra pública fue otro de los temas que concentró la crítica de los concejales hacia la presente gestión municipal: “Varisco no sólo no realizó obra pública de relevancia durante este año, si no que para 2017, se propone hacer menos aún. Se habían destinado 848 millones de pesos en 2016 y ahora se prevén 730 millones de pesos”, dijeron. Y en ese sentido, sostuvieron que “no licitó una sola obra pública, no culminó las obras iniciadas en la gestión Blanca Osuna, como tampoco ejecutó el presupuesto participativo aun teniendo una partida de 12 millones de pesos disponibles; parece poco probable que alcance a ejecutar lo que proyecta. Sin embargo incrementa las partidas destinadas a obras que no realizó. Para 2017 hay 35 millones para el presupuesto participativo y se supone que en 2017 se ejecutarán las obras que no se hicieron en 2016”.
En cuanto a la recaudación, “las previsiones son un espejo del contexto de aguda recesión que atraviesa el país e impacta en la ciudad”, observaron. “Del análisis del texto ingresado por el Ejecutivo se desprende que existe una caída del 20 por ciento de la actividad económica, ello surge de la comparación entre 2016, para el que se proyectaron 543 millones de pesos de recaudación; y 2017, año para el cual se prevén 540 millones”.
Haciendo referencia a los proyectos contenidos en el decreto de prórroga de las Sesiones Ordinarias, los ediles se preguntaron, “cuáles son las prioridades de la gestión” y como ejemplo mencionan que “se pretende adquirir un inmueble para ser acondicionado y utilizado como Salón Multieventos, habiendo tantos de uso público y propiedad del Municipio en la ciudad. El espacio sería adquirido en terrenos de la ex Fábrica de Portland, y para esto la Municipalidad de Paraná, al mando de Sergio Varisco, pagaría U$ 1.250.000 dólares (un millón doscientos cincuenta mil dólares), pagaderos de la siguiente forma: una primera cuota de U$250.000 dólares, 28 cuotas de U$28.000 dólares, una cuota de U$180.000 dólares y la última cuota de U$29.000 dólares. Resulta irrisorio y a la vez triste pensar que la Municipalidad tendrá un endeudamiento de semejantes características por un complejo multieventos. Es una clara muestra más de que Cambiemos gobierna de espaldas a las necesidades del pueblo paranaense”.
“El ajuste económico seguirá apretando los ingresos y posibilidades de buen vivir de los sectores de ingresos fijos u ocupaciones temporarias, por eso es que resulta más detestable y perverso este programa en el que las prioridades van de la mano de los negocios y caprichos de un funcionario que respaldado en su mayoría automática ha olvidado su compromiso social”, finalizaron los concejales del FPV de Paraná.
Cabe acotar que durante la sesión de este jueves, no apoyaron la aprobación del proyecto que habilita la compra directa del inmueble en la ex Portland, y denunciaron que la comisión para su análisis fue suspendida y sin embargo ingresó a la sesión con dictamen.
El PJ de Paraná se sumó a las críticas hacia Varisco
El Consejo Departamental del Partido Justicialista de Paraná emitió un comunicado en la misma línea crítica hacia la presente gestión. Manifestaron su “rechazo” y “preocupación”, haciendo hincapié en el aumento de las tasas a los sectores de menores ingresos.