Tras la negativa de los senadores del FPV. el titular del Ejecutivo provincial ratificó su postura “a favor de incorporar tecnología en los sistemas electorales”. “No borro con el codo lo que alguna vez suscribí“, dijo.
Este jueves el bloque de senadores nacionales del Frente Para la Victoria–PJ, emitió un documento en que se expresa “la imposibilidad del apoyo al proyecto tal cual fue aprobado por Diputados”, dando así por tierra con las pretensiones del gobierno de Mauricio Macri de avanzar este año con la reforma electoral que incluyen entre sus puntos alientes el denominado voto electrónico.
La acción de los legisladores generó sorpresa en el Ejecutivo nacional que horas más tarde convocó a sus principales operadores políticos para tratar de reflotar la acción en la Cámara Alta. Una de las opciones barajadas fue la de tratar sobre tablas el proyecto con media sanción de Diputados, ya que mediante el comunicado del FPV, los senadores informaron que firmarán el dictamen necesario para que sea incluido en el temario de la próxima sesión. Desde Cambiemos, de avanzar en el intento del tratamiento sobre tablas, entienden que esa postura no sería monolítica y algunos legisladores votarían durante el tratamiento de forma diferente a los expresado en el documento. La tesis del presidente Macri es que “la gente quiere el voto electrónico”.
La postura de los senadores del FPV, se dio a conocer luego de una reunión con la mayoría de los gobernadores peronistas, cuyo objetivo fue escuchar las diferentes posturas respecto al tema. El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, participó del encuentro y, horas más tarde, ratificó que mantiene su apoyo a la reforma electoral destacando puntualmente su valoración positiva “a favor de lo que significa incorporar tecnología en los sistemas electorales”. En declaraciones al 9Ahora, sostuvo: “No borro con el codo lo que alguna vez suscribí”.
En ese sentido, en declaraciones enviadas a Agenda Abierta, argumentó: “Vivimos en sociedades que tienen necesariamente que trabajar sobre bases de tecnología en todos los ámbitos de la vida y, por supuesto, en el momento de votar también”. En ese sentido, sostuvo: “Es muy saludable que en la Argentina estemos discutiendo cómo ganamos en calidad democrática y cómo resolvemos problemas que parecían de vieja data, por lo que quienes resultaban electos no tenían la suficiente legitimidad y representatividad”.
Las declaraciones de Bordet se dieron ante la consulta de medios de comunicación durante la Noche de las Provincias en Buenos Aires.
Sobre la reunión que mantuvo este jueves junto a gobernadores y legisladores justicialistas para analizar la reforma electoral, expresó que “fue una muy buena reunión donde cada gobernador pudo expresar cuál es la visión de un tema que es muy opinable que tiene que ver muchas veces con las particularidades de cada provincia”.