El acatamiento al paro docente fue del 77% en Entre Ríos

Este miércoles se desarrolló una nueva medida de fuerza de trabajadoras y trabajadores de la educación. La adhesión de AGMER fue del 77%, mientras que de AMET fue del 76%. Fue el segundo paro en siete días.

agmerr

Este 23 de noviembre la provincia atravesó un paro docente, encabezado por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos y por la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica. Ambos venían del paro del viernes 18, mientras que AMET también efectuó asambleas el lunes 21.

«Una vez más, la medida de fuerza dispuesta por nuestro sindicato registra una adhesión contundente de la docencia entrerriana, que se refleja en los altos niveles de acatamiento así como en las acciones sindicales que se llevaron adelante en el marco del paro en diferentes departamentos. La Comisión Directiva Central de Agmer exige al Gobierno de la provincia que tome nota del malestar de los trabajadores de la educación, ante la falta de respuestas a la demanda salarial, en un contexto de marcado deterioro del poder adquisitivo de los salarios. Reclamamos que el sindicato sea convocado para abordar el tema salarial, junto a otras reivindicaciones del sector», puntualizó el gremio docente mayoritario mediante un comunicado oficial, donde afirmó que el acatamiento de trabajadoras y trabajadores de la educación fue del 77%.

Desde AMET se detalló que la adhesión fue del 76%, en el marco de un plan de acción que se viene implementando desde el comienzo de las paritarias, y se intensificó desde la negativa del Gobierno provincial de garantizar la reapertura de paritarias, a diferencia del proceso de negociación salarial con el sector de estatales. Estos últimos quince días, docentes técnicos realizaron asambleas de dos horas por turno, dos paros de veinticuatro horas, Congreso Extraordinario, donde se definió el último paro, y un plenario de secretarios generales, realizado este jueves 24, para analizar el proceso de lucha en marcha y definir pasos futuros.

amet

En el último Congreso Extraordinario de Agmer, desarrollado en Chajarí el 10 de noviembre, se resolvió que no se iniciará el ciclo lectivo 2017 si el gobierno no presenta una propuesta de recomposición salarial que contenga las demandas planteadas.